13 de julio 2016 - 00:00

Cayó en mayo 5% la producción industrial según dato de la UIA

En cinco meses, el retroceso es del 2,9%. La recesión impacta en el empleo registrado, que según la entidad bajó un 1,4% en abril.

Cayó en mayo 5% la producción industrial según dato de la UIA
La producción industrial cayó 5% interanual en mayo y creció 0,3% mensual en términos desestacionalizado, según datos de la UIA. De esta manera para la entidad gremial el derrumbe del sector manufacturero fue mayor de lo que informó el INDEC (-4,3% en mayo).

"En el período enero-mayo de 2016 se observó una caída del 2,9%. Sin embargo, si se descuenta el crecimiento atípico que registró el complejo de oleaginosas (en el primer trimestre creció 61,2% interanual) la baja para este período fue del 5%", advierte la UIA en su último informe de actividad.

En todos los sectores

Para la entidad fabril la caída en la actividad se observó en la mayoría de los rubros industriales, tanto en mayo como en el acumulado de los primeros cinco meses del año. "En lo que va de 2016, diez de los doce bloques analizados presentaron una caída en su producción. Los dos sectores que crecieron fueron sustancias y productos químicos, como consecuencia de una baja base de comparación, y el bloque de alimentos y bebidas, no obstante si se excluye la molienda de oleaginosas también presentó una contracción", explica el informe.

"En particular en mayo, la caída del nivel de actividad industrial fue liderada por el sector de minerales no metálicos (-12,1%), en línea con las bajas registradas en la actividad de la construcción desde febrero.

Otros sectores que presentaron caídas significativas fueron: metales básicas (-9,8%) -con una contracción en la producción de acero como de aluminio-; automotriz (-9,6%) -resultado de las menores ventas externas a Brasil-; sustancias y productos químicos (-8,4%) -con una menor producción en la mayoría de los subsectores: productos farmacéuticos, orgánicos básicos, inorgánicos, agroquímicos, etc. -; papel y cartón (-7,7%); metalmecánica (-6,9%); entre otros". Por otra parte, sólo dos bloques presentaron crecimiento entre los cuales se destaca alimentos y bebidas (+4,1%), el cual se vio traccionado por la mayor molienda de oleaginosas (+23,4%). Descontando el efecto de este rubro, el sector presentó una caída del 1,4%.

Ocupación

"En línea con la tendencia contractiva observada en la producción industrial, durante abril el empleo industrial registrado (incluye operarios, mandos medios, puestos jerárquicos) cayó 1,4% interanual, profundizando una caída que comenzó en octubre de 2015 e implicando una pérdida de 18.071 puestos de trabajo en un año que explican un 43,2% de la caída total de empleo en el sector privado interanual en abril".

La UIA también llama la atención en el aumento de las cantidades importadas que entre enero y mayo crecieron 10,5% interanual.

"En mayo dicha dinámica se presentó de manera más marcada con un aumento interanual del 16%. Uno de los principales ítems que aumentó por encima del promedio fue el de bienes de consumo: en el acumulado del año +21,3% interanual y en mayo +44,6% interanual.

Dejá tu comentario