Charlas de quincho
Edición Impresa
Retiro presidencial en Mar del Plata, en medio de la angustia por el paradero del submarino San Juan. Macri, con sustos variados. En Rosario se anticiparon datos sobre el gabinete de ministro. El peronismo festeja lealtades que ya no existen. Diferencia diplomática que no dejó pasar Cancillería extranjera. Infaltable gala en el San Martín que recordó etapas doradas. Almuerzo clave para embajadores. P. 2 y 4
Gala. Eva Soldati encabezó la Cena de Gala de la Fundación Amigos del Teatro San Martín. Junto a ella Felipe Miguel y esposa.
Chef. Martiniano Molina cocinó personalmente en Quilmes para agasajar a los jefes de Cambiemos de la Tercera Sección Electoral.
El Día de la Militancia tuvo múltiples festejos peronistas y todos por separado. Desde el ultra kirchnerismo peregrinando a Ezeiza para respaldar a los detenidos Amado Boudou y Julio De Vido, hasta los Moyano (Hugo, Pablo y Facundo) abrazándose a Gustavo Menéndez, rival del kirchnerista Fernando Espinoza en la interna del PJ bonaerense. Pero el evento más convocante tuvo lugar en San Nicolás donde se rindió tributo a José María Díaz Bancalari, el histórico abogado de la Unión Obrera Metalúrgica que comandó el bloque del peronismo en la Cámara de Diputados. Hasta allí llegó Aníbal Fernández quien fue uno de los oradores del acto junto al intendente local de Cambiemos, Manuel Passaglia, y Fernanda Díaz Bancalari, una de las hijas del dirigente homenajeado. Díaz Bancalari fue el primer intendente de San Nicolás en el regreso de la democracia, y a pesar de su histórica rivalidad con Ismael Pasaglia se supo ganar el reconocimiento de la oposición nicoleña. Manuel, hijo de Ismael e intendente en funciones, llegó caminando solo y sin escolta al homenaje que consistió en el bautismo de la avenida de la costanera alta de San Nicolás como "Avenida Intendente Díaz Bancalari", pegada a los terrenos donde el ex jefe comunal peronista donó terrenos para la construcción del santuario de la Virgen de San Nicolás.
El Campo Argentino de Polo se vistió de gala el sábado para homenajear a uno de sus hijos pródigos que cumplía 100 partidos disputados en el predio de Dorrego y Avenida del Libertador. Adolfo Cambiaso, de él se trataba, llevó la camiseta número 100 de su equipo La Dolfina y festejó con una goleada (21 - 4) sobre La Irenita. El ambiente no podía ser mejor. El día primaveral y soleado convocó a una gran cantidad de gente que se volcó a las tribunas para aplaudir las destrezas del ídolo. Pero la masividad de la jornada también se explicaba por algunos incentivos extra, más vinculados al bolsillo que a la emoción. El estadio estrena por estos días nuevos locales de comida en el flamante "food garden", implementa un nuevo sistema de pago electrónico (ni siquiera se puede comprar una gaseosa en la tribuna con efectivo) para evitar demoras y se extendió el horario de actividades postpartido para quedarse hasta la medianoche consumiendo y escuchando grupos musicales en vivo. Una vuelta de tuerca más en un negocio que cada vez atrae más gente ajena al tradicional deporte, mal que les pese a muchos habitués que hacían escuchar sus quejas por "la romería" en que se convirtió el predio tras el último chukker.
Frente a esto, hubo muchos que buscaron refugio en alguno de los salones vip montados por los patrocinadores del torneo. Uno de ellos fue el stand del HSBC, donde coincidieron algunos periodistas y economistas que conversaron entre champán y canapés (o café Nespresso y bizcochos para quienes querían evitar el alcohol a la hora de la merienda). El tema obligado fueron las reformas económicas del Gobierno, sobre las cuales no hay consenso unánime. Algunos las interpretan como un aliento a la inversión y la creación de empleo, como cambio de paradigma respecto de la gestión kirchnerista, cuando toda la estrategia económica se asentaba sobre el uso de recursos públicos para alimentar el consumo y sostener la reactivación. Otros en cambio, interpretaban como una gran contradicción que se pretenda hacer crecer la economía con medidas que incluyen suba de impuestos al consumo, rebaja de jubilaciones, combinadas con aumentos de tarifas que promedian el 60%. "Todo este paquete hará que la recuperación económica que se vivió en los últimos meses se frene en 2018", arriesgaba un economista admirando los gigantes chorros de agua de los regadores que funcionaban sobre el pasto del cambio auxiliar.
Almuerzo en la casa de Teresa González Fernández, parlamentaria del Mercosur, para reunir, entre otros varios, al embajador en Madrid, Ramón Puerta (recién bajado del avión), al saliente de Costa Rica nombrado ahora en Israel, Mariano Caucino, junto al representante de ese país en la Argentina, Ilan Sztulman, y el titular del Congreso Judío latinoamericano, Adrián Werthein. Los temas, variados, desde la actualidad, hasta las ciencias, el intercambio académico, y los archivos. Es que parece que justamente en Israel son especialistas mundiales en la materia. Igual de interesante, aunque ya en el plano empresario, era el rumor que corría en Gorina, al lado de La Plata, donde el intendente Julio César Garro, el secretario de Agregado de Valor de la Nación (al menos, hasta hoy), Néstor Roulet, y ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarkis, cortaron las cintas de una novedosa muestra hortícola, que este último planea convertir en un verdadero polo de excelencia en la materia, inexistente hasta ahora en el país. Mientras Sarkis destacaba que sólo Buenos Aires puede llegar a superar los u$s300 millones en exportaciones de hortalizas frescas y procesadas (más de u$s1.000 M todo el país) en 5 años, algunos conocedores destacaban que nada menos que Amazon estaría analizando radicarse en la Argentina, justamente para ampliar su negocio más reciente: el Google Food. "Un rubro donde entre el productor y el consumidor hay una relación de precios 1 a 15, no puede dejarse pasar", habrían dicho los operadores del gigante estadounidense en compras online.
Estuvimos también en la gala benéfica anual de la Fundación Amigos del Teatro San Martín, convocada por el director del Complejo Teatral, Jorge Telerman, y la presidenta de la Fundación, Eva Soldati. Con un teatro restaurado y reabierto hace poco, la gala volvió a tener el brillo de temporadas anteriores y reunió a una combinación de empresarios y artistas entre los que se contaron Mirtha Legrand, Peter Lanzani, Arturo Puig, Selva Alemán, Paloma Herrera, Mauricio Wainrot, Flavia Palmiero, Evangelina Bomparola, Cynthia Cohen, Julieta Kemble, Adriana Rosenberg, Teresa Anchorena, Norberto Frigerio, empresarios y políticos como Diego Santilli y Analía Maiorana, Paolo Rocca, Darío Werthein, Cristiano Rattazzi, Martín Cabrales, Santiago Soldati, Felipe Miguel y Sofía Castro Cranwell, Franco Moccia, el ministro de Cultura porteño, Ángel Mahler, entre otros. Los fondos recaudados en la gala se destinarán a la realización de un piso adecuado para distintos espectáculos en el hall Carlos Morel, el otorgamiento de becas para jóvenes bailarines del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín, y el apoyo de la Temporada Internacional 2018.
Una exclamación espontánea se oyó en la platea de la Sala Martín Coronado, apenas iniciado la fiesta, cuando Nacha Guevara, con la línea final de la canción "Esto es teatro", dio la orden de apertura del telón y pudo verse la fabulosa ambientación de Gloria César y Gerardo Acevedo, con las mesas sobre el escenario. Con un número musical de Alejandra Radano se dio paso a un desfile de actores que, dirigidos por Vivi Tellas, lucieron el vestuario de la Colección Tesoro, que reúne a los mejores trajes de la historia del San Martín. Desfilaron Antonio Grimau, Alejandro Paker, Vanesa González, Romina Ricci, Guillermo Fernández, Carlos Casella, Maruja Bustamante y Luciano Suardi. El broche de oro fue un estupendo Gino Bogani, con vestuario dorado de Cardenal. Durante el evento, con producción de á-experiencias, las pantallas acompañaron cada cambio de luz convirtiendo la velada en una noche teatral
El menú: copetín con tomatitos orgánicos con pesto de rúcula, endivias baby con queso crema y praliné, bruschetta; de entrada blinis de maíz con salmón ahumado. El plato principal: fondant de gigot de cordero con salsa malbec acompañado por papas bandoneón y tomates confitados; de postre, mousse de chocolate y dulce de leche con praliné de almendras.
Carlos Pirovano, de Garantizar y Bice, conversaba con el presidente del INCAA Ralph Haiek sobre las nuevas herramientas de financiamiento, como las garantías de la Sociedad de Garantías Recíprocas. Allí supimos que Garantizar estaría por acompañar el nuevo proyecto cinematográfico de Pablo Trapero y apoyar a Juan José Campanella en la compra de un nuevo teatro. En la mesa de Jorge Telerman, Paolo Rocca conversó largamente con Felipe Miguel, acompañado de su esposa la artista plástica Sofía Castro Cranwell, a quienes luego se sumaron Cynthia Cohen y Adriana Rosenberg para dialogar sobre la próxima inauguración del artista disidente chino Ai Wei Wei en PROA.Compartían la mesa con Paloma Herrera y su novio, Ricardo Gil Lavedra y Claudia Piñeiro, y Silvia Fajre.
Diego Santilli Analía Maiorana estuvieron en la mesa de la anfitriona, Eva Soldati, junto Mirtha Legrand. Compartían esa mesa, Franco Moccia, Lía Rueda, y Ángel Mahler.El tema sobre el que más se extendieron fue el apoyo de la Fundación a la temporada internacional 2018 del Teatro San Martín.animada también la mesa de Darío Wertheinque comentaba a Fernando Benegas sobre el trabajo que está haciendo con el Gobierno y la escuela ORT para producir la edición argentina de Scholas Ocurrentes, de gran interés del papa Francisco.
Martiniano Molina recibió en su casa de la ribera quilmeña a buena parte de la tropa de Cambiemos de la poderosa Tercera Sección Electoral, encabezados por el diputado nacional electo Ezequiel Fernández Langan. Hamburguesa casera, pollo frito, risotto, empanadas, helado y vino tinto fueron parte del menú que el jefe comunal quilmeño elaboró personalmente para los invitados de Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Berazategui, Malvinas Argentinas y Florencio Varela, quienes durante la velada compartieron experiencias de gestión y charlaron sobre distintos temas, como coordinar un trabajo conjunto de cara a lo que viene que les permita fortalecer el espacio. Muchos sostienen las ambiciones del espacio de cara a 2019 en distritos donde Cambiemos todavía no es gobierno. Además de Fernández Langan, estaban allí Evert Van Tooren, subsecretario de Tierras, Urbanismo y Vivienda de la provincia y concejal electo de Esteban Echeverría; Gabriel Mércuri, subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario de la provincia y concejal electo de Lomas de Zamora; Gabriel Kunz, presidente del PRO de Berazategui, actual director provincial de Deportes y concejal electo de ese distrito; Pablo Alaniz, concejal electo de Florencio Varela; Marcos Cuellas, concejal y vicepresidente del bloque PRO-Cambiemos en Berazategui; y Diego Cordera y Fabián Denuchi, ediles de Lomas de Zamora.
Este chiste fue elegido el mejor de entre todos los enviados por e-mail para un estudio realizado por una universidad inglesa, referente al humor británico.
Sherlock Homes y el Dr. Watson
se fueron a pasar unos días de campamento a un camping. Tras una buena cena y una botella de vino, se desearon buenas noches y se acostaron en sus respectivas bolsas de dormir. Horas más tarde, Holmes se despertó y llamó con el codo a su fiel amigo:
-Watson, mirá al cielo y decime qué ves.
-Veo millones de estrellas...
-Y eso, ¿qué te indica? -volvió a preguntar Holmes.
Watson pensó por un minuto y plenamente decidido a impresionar a su amigo con sus dotes deductivas, contestó:
-Desde un punto de vista astronómico, me indica que existen millones de galaxias y potencialmente, por lo tanto, billones de planetas. Astrológicamente hablando, me indica que Saturno está en conjunción con Leo. Cronológicamente, deduzco que son aproximadamente las 3:15 de la madrugada. Meteorológicamente, intuyo que mañana tendremos un hermoso y soleado día. Y a usted, ¿qué le indica, mi querido Sherlock?
Tras un corto silencio Holmes habló:
-Watson, estás cada día más pelotudo. Nos robaron la carpa.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario