«La pesadilla de los injustos» de Antonio Berni, por la que el director de Bellas Artes, Guillermo Alonso, pagó u$s 500.000 ad referendum de José Nun.
El director del Museo de Bellas Artes, Guillermo Alonso, envió ayer una carta al Secretario de Cultura de la Nación José Nun, para justificar la compra de «La pesadilla de los injustos» de Antonio Berni a un valor de u$s 500.000, tal como informó ayer este diario (erróneamente otros medios, luego recogidos por agencias internacionales, hablaron en cambio de 500.000 pesos). El valor de mercado de la obra es del doble, y a ese precio se llegó tras un acuerdo con la hija del artista, Lili Berni.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La justificación respondía -según pudo saber este diario- a la reacción poco favorable de Nun a la dimensión de la inversión, más allá de que Alonso dispusiera de los fondos para hacerlo, y de que además hubiese anticipado varias veces la intención de contar con un Berni de la envergardura de «La pesadilla de los injustos» en el acervo del Museo.
De su presupuesto global anual, Bellas Artes cuenta con 6.000.000 destinados a compra de obras de arte, de los cuales restan hasta el momento -con exactitud- 4.875.180 pesos. En caso de que la Secretaría de Cultura autorizase finalmente la compra del Berni, cuyo valor traducido a pesos es de 1.875.000, aún restarían algo más de 3 millones de pesos para el resto del ejercicio, es decir, un poco más de la mitad de lo previsto en el rubro. Cuando Alonso, según su facultad como director, se embarcó en la operación, daba por descontado que el museo no se definanciaría por tal adquisición del gran artista rosarino, según habría temido Nun en declaraciones hechas el domingo por la noche desde Puerto Iguazú.
En el medio especializado en arte, se comentaba ayer que la magnitud de la compra, normal en otros momentos, resaltaba más porque la política que vienen siguiendo otros museos también dependientes del Estado ha sido la de adquirir casi siempre obra pequeña. Por caso, en el arteBa finalizado ayer, la Dirección General de Museos compró una obra de Miguel Harte, artista de los 90, que costaba 10.000 dólares y la galería hizo un pequeño descuento. Cuando alguna vez se abra el Museo de Arte Moderno tal vez se la exhiba.
Dejá tu comentario