20 de mayo 2009 - 00:00

Devolverán dinero retenido por error

Facsímil de los comprobantes que Arba emite frente a un reclamo por retención indebida. Sólo se puede efectuar por internet.
Facsímil de los comprobantes que Arba emite frente a un reclamo por retención indebida. Sólo se puede efectuar por internet.
Buenos Aires - La polémica por las retenciones indebidas en las cuentas sueldo obligó al Gobierno de Daniel Scioli a depurar el padrón de contribuyentes para descartar los casos alcanzados erróneamente por esta norma, implementada durante el último tramo de la gestión del recaudador Santiago Montoya.

Ese proceso de discriminación, según confirmó a este diario el subdirector de Arba, Pedro Aramburu, estará finalizado el 1 de junio, y a partir de entonces el Gobierno devolverá el dinero en los casos en que haya quedado probado el error.

«Está afectando a numerosos contribu-yentes y gente que tal vez no debería estar siendo alcanzada», reconoció el funcionario del organismo que encabeza Rafael Perelmiter.

Pero mientras el Gobierno asegura que serían cerca de 400 mil los contribuyentes afectados, es fácil presumir que en realidad la polémica medida habría alcanzado a millones de habitantes bonaerenses. Se trata de irregularidades que el ente provincial aplica desde el 1 de abril a través de las cuentas sueldo, aunque en muchos casos los bancos han logrado detectar el origen de los fondos depositados y evitaron así un perjuicio.

Controversia

«Tenemos unos 11 mil reclamos, muchos de ellos no los hemos podido contrastar con personas retenidas, hay gente que reclama por el solo hecho de verse en el padrón, sin estar retenida», explicó Aramburu.

Sin embargo, mientras se multiplican los reclamos, las autoridades aseguran que el método ha sido efectivo. «Esta medida lo que sí ha permitido detectar es un gran número de contribuyentes, de evasores, porque es gente que ha tenido movimientos inconsistentes de grandes importes en bancos, y no están inscriptos en ningún lado, y con esto sí se ha detectado, tenemos unos tres mil y pico de casos de grandes movimientos reiterados y que son inconsistentes», aclaran.

-Pero de esta manera se trabaja sobre la presunción. Pagan justos por pecadores...

-Sí, es cierto, pero habría que ver por qué la gestión anterior (Montoya) recurrió a un padrón de presunción masivo en vez de depurarlo correctamente.

Con todo, la única solución por ahora es entrar en la página de Arba, hacer el reclamo y esperar a que, como promete, el Gobierno devuelva el dinero retenido en forma errónea.

Dejá tu comentario