- ámbito
- Edición Impresa
Diálogos

Néstor Kirchner
N.K.: Obviamente, obviamente, yo creo que esta oportunidad que me da la vida, que me dan los amigos, de poder representar en la Cámara de Diputados este proyecto que comenzó el 25 de mayo de 2003, me parece que es muy importante, me va a permitir a mí defender con fuerza, con ideas, lo que hemos construido de esa Argentina que estaba prácticamente en llamas.
P.: Scioli, ¿usted cree que va a asumir?
N.K.: Se verán las circunstancias, veremos las circunstancias. El tema de las candidaturas testimoniales creo que es una calificación que ha hecho cierta prensa en la Argentina, más que candidaturas testimoniales son las caras que corporizan un proyecto de modelo en la Argentina.
P.: ¿Estamos blindados ante la crisis internacional?
N.K.: Yo, desde mi punto de vista creo que esto hay que analizarlo muy regionalmente, sería un acto de soberbia imprudente decir que nosotros estamos absolutamente blindados.
P.: Usted usó blindado ahora.
N.K.: ¿Eh?
P.: Usted usó blindado ahora.
N.K.: Bueno, porque es una palabra que tiene contenido histórico en la Argentina y acá se dijo que con ese blindaje podía llover, podía haber tormentas que podíamos salir sin paraguas a la calle, decían eso. Yo no quiero ser ni cometer, con respecto a los argentinos, un acto de tamaña responsabilidad.
P.: ¿Lole es su delfín?
N.K.: No, hay muchos gobernadores de hoy que fueron colegas y gobernadores conmigo; a nosotros nos tocó vivir los terribles momentos de la Argentina que explotaba, cuando se les descontaba el sueldo a los jubilados, cuando se les descontaba el sueldo a los empleados públicos, cuando nos llamaban para firmar pactos fiscales, Chiche, y nos descontaban la coparticipación a las provincias. ¿Se acuerda cuando hablaban de ese famoso déficit 0?, y bueno, con el Lole fue uno de los que dimos dura batalla para tratar de que evidentemente esto no suceda, fuimos construyendo, yo fui 3 veces gobernador, él 2 veces, fuimos teniendo muy buena relación pero le puedo asegurar que en el espacio político que nos toca militar, gracias a Dios, hay muchísimos dirigentes que pueden ser dignos presidentes de la Argentina.
P.: ¿Usted se ve como presidente en 2011 de vuelta?
N.K.: Yo soy presidente del Partido Justicialista, hoy candidato a diputado nacional y lo que me interesa es la Argentina, soy un agradecido. Así que hoy mi preocupación fundamental de mi vida es trabajar fuertemente para que este modelo se consolide, y hablar de cualquier otra cuestión hoy sería una impertinencia, imprudencia, irresponsabilidad, pero no, no voy a decir.
P.: Lole es un amigo...
N.K.: Claro, con el Lole tenemos una visión diferente fundamentalmente en el tema del campo, él es un hombre de campo, pero después en la mayoría de las cosas hemos coincidido, hemos conversado, ha estado acá conversando conmigo en su momento, es decir, tenemos una buena relación.
P.: Todo indica aun en un triunfo del Frente para la Victoria, que va a haber un descenso en las bancas...
N.K.: Bueno, lo más importante de todo es que la gente nos ratifique la iniciativa política, cosa que así va a ser.
P.: Por un voto ya ganan las elecciones...
N.K.: Bueno, obviamente, por 1, por 2, por 10, por 100, por 400 mil, por 500 mil, se puede ganar por muchos votos las elecciones.
P.: Con perder diputados no pierde gobernabilidad.
N.K.: No, porque nosotros tenemos el voto y la iniciativa de la gente, evidentemente que la gente está ratificando la iniciativa de la gobernabilidad del Gobierno que está llevando la Presidenta adelante. (...) Yo me estoy dedicando a juntar todas las editoriales desde hace mucho tiempo, desde cuando decían que íbamos a perder las elecciones, que esto, que el otro, es decir, todo lo que se ha escrito sobre estas elecciones y sobre las cosas que nos podrían pasar, porque también cada uno tendrá que hacerse cargo de la irresponsabilidad de las cosas que escribe ¿no?, y que dice.
P.: ¿Cuál es el título que más le preocupa o el que menos le gusta?
N.K.: No, bueno, los títulos son según quien los escribe.
P.: Los periodistas los escriben.
N.K.: Bueno, los dueños de los medios. A veces escriben los dueños y a veces escriben los periodistas.
P.: A mí nunca ningún dueño me escribió un título.
N.K.: Bueno, eso habla muy bien de usted.
P.: Una sola vez una editorial, la revista, que yo obviamente no avalé, y yo le dije, yo no tengo problema en que ustedes lo publiquen, el dueño tenía derecho a ponerlo, pero usted lo firma, «sí, yo lo firmo». Yo me acuerdo con Julio Ramos, cuando yo trabajé en Ámbito Financiero un corto tiempo, teníamos opiniones muy diversas, Julio Ramos era un tipo muy especial pero muy respetuoso del profesionalismo de los periodistas. Cuando yo decía blanco y él decía negro, lo escribíamos cada uno en su página, pero digo, en el diario de él, o sea que él respetaba, le digo, yo siempre puse el título que yo quería; si el dueño quería poner otro título, era otra cosa, así que me hago cargo.
N.K.: Cada voto es un voto, vale por una sola persona. ¿No es cierto?, y si usted tiene 100 votos más ganó por 100 votos y si tiene 500 mil votos más ganó por..., después verán los coeficientes cómo se dividen, ¿vio?
Vea el diálogo completo de Gelblung y Kirchner
Dejá tu comentario