25 de octubre 2022 - 00:00

El 70% de los usuarios de la banca tradicional opera con alguna fintech

Además, el 82% de los titulares de cuentas bancarias usa el home banking como canal financiero principal para las transacciones cotidianas.

convivencia. Los bancos y las fintech complementan servicios.
convivencia. Los bancos y las fintech complementan servicios.

El 70% de los usuarios de la banca tradicional opera al mismo tiempo con alguna fintech, en un esquema de complementariedad de servicios no excluyentes. Además, el 82% de las personas que tiene una cuenta en la banca tradicional elige a las aplicaciones móviles de esos mismos bancos como el principal canal financiero para realizar sus operaciones diarias.

Estas conclusiones que demuestran la abrumadora relevancia que adquirió el canal online para la actividad financiera de las personas, surgen de un informe realizado sobre 600 casos por país -en Argentina, Colombia y México-por la consultora Kantar a pedido de Veritran, compañía global de soluciones Low-Code.

El 65% de las personas encuestadas poseen una billetera digital, un número que creció en los últimos años, en especial con la irrupción de la pandemia. A la vez, el 90% cuenta con al menos una tarjeta de crédito o débito, y el 81% tiene una cuenta en una entidad bancaria. Si bien los resultados confirman que el uso de los canales digitales lidera los hábitos, un 24% de los casos evaluados respondió que aún concurre a la sucursal física para operaciones que considera de mayor envergadura, como la transferencia de grandes montos, la solicitud de préstamos o la suscripción de plazos fijos.

Por otro lado, el 69% de las personas encuestadas respondió que realiza transferencias de bajos montos -las más frecuentes en la rutina diaria- a través de billeteras virtuales, mientras que en lo que refiere a compras online ese porcentaje sube al 71%. En cambio, para otras transacciones como consultas de saldo o pagos de servicios e impuestos, es más frecuente el uso del Home Banking o bien desde aplicaciones bancarias para el celular.

Respecto de las billeteras virtuales, el 59% de las personas encuestadas afirmaron que estas son seguras, y su utilización se incrementó de un 18% de uso frecuente pre-pandemia, a un 47% que afirman usarlas de forma cotidiana en la actualidad. En cuanto a las aplicaciones móviles de los bancos o el home banking, este porcentaje se eleva a más del 70%, ya que se trata de canales digitales que también ofrecen la seguridad de tener el respaldo de un banco detrás de sus operaciones.

Dejá tu comentario