El “milagro” de Detroit abre una ventana para inversores argentinos
Edición Impresa
El metro cuadrado vale hoy u$s350, doce veces menos que en Puerto Madero. En 2015 costaba lo mismo que una hamburguesa. Las claves de una recuperación basada en el desarrollo inmobiliario.
Ayer y hoy. En menos de cinco años Detroit se transformó en una plaza sumamente interesante para la inversión en Real Estate.
Por Mauro Federico
Pero como siempre que se toca fondo, a partir de 2015 la ciudad comenzó a resurgir. Y ese resurgimiento comenzó de la mano de Dan Gilbert, propietario de la segunda mayor entidad de préstamos hipotecarios, quien compró 70 edificios, se instaló en el centro de Detroit y se llevó a diez mil trabajadores. Así compró, recicló y vendió propiedades a bajo costo.
El mismo plan trazó Andrés Goldenberg, Chairman, de Spider, empresa líder en inversiones inmobiliarias en Estados Unidos con fuerte presencia en Latinoamérica. "Nosotros apostamos a lugares que no están consolidados. Buscamos contribuir con la reconversión de las ciudades, encontramos un proceso de recambio en esa sociedad y allí invertimos. Esto es lo que estamos haciendo en Detroit, un caso emblemático por su historia y la oportunidad única que representa: baja inversión y alto rendimiento", explicó a Ámbito Financiero el desarrollador.
Por eso para un inversor que no quiere arriesgar, Detroit es un lugar muy seductor porque los precios aún están a un 40% de lo que fue su marca histórica y luego de recibir los fondos del Gobierno la reconversión fue tan impresionante que todo indica que esos valores, aún cuando se recuperen, quedarán solo como referencia. El crecimiento no es solo económico, sino también cultural: los viejos edificios abandonados se convirtieron en galerías de arte, destilerías, muestras de diseño. Esto proyecta que, para 2020, Detroit ya tenga 3 millones de habitantes. "Los valores de las propiedades residenciales han aumentado por primera vez en al menos 17 años y casi el 60% de los residentes vieron aumentar sus evaluaciones de 2018", anunció el propio alcalde Mike Duggan.
Hoy, en Detroit, con 65.000 dólares, un ahorrista puede comprar una casa de tres dormitorios y alquilarla por u$s900 mensuales, y los "starters" aseguran que solo es el inicio de la curva.
"La recuperación de la ciudad no es una promesa, ya es una realidad", enfatiza Goldenberg. "Detroit está atrayendo inversiones tanto de pequeños ahorristas como de grandes empresas muy poderosas del mundo tecnológico. En Real Estate se están generando oportunidades únicas para invertir a bajo costo con alta rentabilidad y gran potencial de capitalización. Detroit le está dando grandes oportunidades a inversores de todo el mundo, de poner su capital en un mercado sólido, fuerte y próspero como lo es el norteamericano".
Las Más Leídas
Dejá tu comentario