- ámbito
- Edición Impresa
El Roma de Avellaneda sacó ópera del olvido
• "LA ARLESIANA", DE CILEA, EN ESTRENO NACIONAL
Con dirección de Jorge Lhez y puesta de Boris Laurés, la cantan Mirabelli, Aufe y López Linares.

La arlesiana. El Roma estrenó localmente una ópera del mismo autor de “Adriana Lecouvreur”.
P.: ¿Por qué piensa que la obra no se había estrenado en la Argentina hasta este momento?
B.L.: Si se la mira rápidamente, parecería que no tienen lucimiento algunas cuerdas, pero si se profundiza se encuentra un papel para mezzosoprano de las dimensiones de la Santuzza de "Cavalleria rusticana" o la Eboli de "Don Carlos", o un papel para tenor no tan difícil como el resto de los de su época (1897), pero con intensidad psicológica. También dos papeles de barítonos opuestos, uno por la pasividad y sabiduría y otro por la posición espontánea y salvaje de la fuerza del discriminado social. Y el más difícil es el de Vivette, alguien sano que deberá sacrificar su propio pudor para salvar a la persona que ama, a expensas de la manipulación de la madre de él. Creo que nadie, hasta ahora, ha mirado con profundidad esta obra.
P.: ¿Cómo encaró la puesta?
B.L.: Como las películas italianas del naturalismo, tratando de equilibrar los momentos dramáticos con los pocos de tranquilidad o esperanza. Inclusive busqué en el libro de Daudet algún final feliz de tantos trágicos en nuestros personajes. Lo ubiqué en la época de 1840, ya que si lo acerco podría quedar como una denuncia a personajes que están muy cerca de nosotros. Confío en que pronto integrará el repertorio.
Dejá tu comentario