17 de mayo 2022 - 00:00

Gasoil: provincias buscan asegurar abastecimiento

El chaqueño Capitanich solicitó a Darío Martínez evitar faltante para no afectar la actividad económica. Salteño Sáenz, en gestión con petrolera.

Jorge Capitanich
Jorge Capitanich

Pese a que desde el Gobierno nacional garantizaron que habrá suministro de gasoil para las industrias, en las provincias sigue la preocupación, en especial por la necesidad de ese combustible para las cosechas, y activaron consultas para asegurarse de que no habrá desabastecimiento.

El tema fue uno de los ejes de la última reunión del Consejo del Norte Grande que reúne a los diez mandatarios de la región, y fue retomado esta semana por el chaqueño Jorge Capitanich y por el salteño Gustavo Sáenz, tanto con contactos con la secretaria de Energía que conduce Darío Martínez como con la petrolera de participación estatal YPF.

En Salta, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos recorrió durante el fin semana distintos departamentos de la provincia para verificar cómo se está realizando la provisión de gasoil, indispensable en momentos en que comienza la cosecha gruesa.

La semana pasada, el titular de la cartera productiva junto a la secretaria de Minería y Energía, Flavia Royón, mantuvo un encuentro con el presidente de YPF Pablo González, quien aseguró que ya se está importando el volumen de combustible faltante, y que la logística de distribución tuvo una semana de demora pero ya comienza a normalizarse.

El faltante de gasoil fue consecuencia del desfase entre el precio de venta y el de importación. Esto generó que las petroleras racionen las entregas a las estaciones de servicio, que también aplicaron cupos de venta.

“Pude constatar este domingo, en Anta, que comienza a normalizarse la provisión, en función de los nuevos precios”, señaló el funcionario de Sáenz. Y agregó: “Esperamos que esta regularidad pueda también comenzar a manifestarse en todo el interior provincial”.

Antes, Capitanich se había comunicado con Darío Martínez para solicitarle “la regularización en el abastecimiento y evitar inconvenientes en el desarrollo de la actividad económica”.

“En la última asamblea del Norte Grande le pedimos la implementación urgente de medidas para garantizar siembra, cosecha y transporte”, dijo. En esa reunión, afirmó Capitanich, Martínez les aseguró que “YPF importará 450.000 millones de litros con entregas en abril y mayo”. “Enviamos un reporte minucioso del faltante en todas las marcas; estamos trabajando junto al Gobierno para garantizar la provisión”, remarcó.

Dejá tu comentario