- ámbito
- Edición Impresa
Guerra de verano por Macri 2015
Franco Macri había dicho a la revista Noticias que creía que el próximo presidente de la Argentina debía ser de La Cámpora, y en sintonía con Mauricio, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, salió a decir que eso "sería una catástrofe". Inmediatamente le salieron a replicar desde distintos ángulos.
"Sería una catástrofe para la Argentina que el próximo presidente fuera de La Cámpora", dijo Rodríguez Larreta y opinó que "la gente quiere un cambio en la Argentina".
El diputado y banquero Carlos Heller dijo que "Macri no tiene ni el cerebro ni el corazón" para ser presidente y sostuvo que "lo del cerebro de Macri es un invento mediático". Replicó así con dureza y aludió a la frase de Franco Macri que sostuvo que su hijo "tiene la mente de un presidente, pero no el corazón", por lo que Heller marcó que "hay pocas situaciones brillantes en Mauricio Macri".
Por su parte, el legislador peronista Dante Gullo le indicó al jefe de Gobierno porteño que "lea lo que dice su padre" y consideró que el jefe de Gobierno "sigue apostando a los procesos dictatoriales y neoliberales", mientras se mostró de acuerdo con el padre del mandatario porque "debe ser la juventud la que gobierne y genere políticas para esta Argentina que tiene que pensar en el futuro".
Macri intenta reforzar la debilidad del PRO en el interior del país, de aquí a 2015, pero en la provincia de Buenos Aires, donde tuvo las mayores dificultades para armar una lista, remarca sus diferencias con Sergio Massa, quien le coló candidatos en las papeletas electorales del año pasado.
Macri aseguró ayer que con el intendente de Tigre expresan "cosas distintas", y que la eventual carrera presidencial de Massa "es una alternativa dentro del peronismo".
"Nosotros creemos que hace falta un cambio. En esta década no hubo ni modelo ni gestión, solamente hubo un relato. El panorama se agravó porque no hubo un equipo ni un plan concreto para mejorarle la vida a la gente", sostuvo Macri en declaraciones al diario La Capital de Mar del Plata.
"La gente se cansó y el futuro es demasiado importante para que se lo sigamos confiando a los mismos que gobernaron durante los últimos 30 años", consideró el mandatario, a la vez que criticó al Gobierno al sostener que "la ausencia de Cristina provoca que se siga sin reconocer la gravedad de los problemas".
El jefe de la Ciudad de Buenos Aires, por otra parte, en un comunicado sobre su estada en Mar del Plata pronosticó que 2014 "será un año particularmente difícil para la Argentina por la ausencia del Estado en resolver las dificultades en temas básicos" y apuntó a que el aumento de precios "es la demostración de que existe una mala gestión" porque "a pesar de que hubo como nunca tanta plata tienen que recurrir a la maquinita, después de haber echado mano a las AFJP y a las reservas".
En campaña presidencial, Macri prometió que "en nuestro Gobierno no tendremos ese problema, porque generamos confianza y las inversiones vienen solas. En la Ciudad se instalan cada vez más empresas nacionales y extranjeras que crean miles de puestos de trabajo porque somos serios y damos previsibilidad".
"Nosotros somos constructivos y colaborativos, pero el Gobierno nacional no se deja ayudar, y en ese camino vamos mal", añadió Macri junto a su primo Jorge y su vice, Vidal.
Además aseguró que el PRO dará a conocer este año sus proyectos en todo el país y que "solamente con gente nueva e ideas nuevas podremos conseguir resultados diferentes".
"No voy a pasar 2014 hablando de figuras o espacios; queremos dar a conocer nuestra propuesta. Hay que cambiar la forma de hacer política y con la misma gente que ha venido gobernando el país hasta ahora no vamos a conseguir otros resultados, que han sido muy malos", agregó Macri.
"Nuestro único objetivo es que la gente esté cada vez mejor, que tenga trabajo, que pueda estudiar, que su plata no pierda valor día a día. Si en la Ciudad nos ha ido muy bien es que podemos hacer lo mismo en todo el país", afirmó Macri, y en otro sentido se mostró a favor de la cumbre Moyano-Barrionuevo porque dijo que la CGT podría unificarse y "trabajar a favor de que haya más y mejores empleos".
Dejá tu comentario