Intentaban liberar minera bloqueada por camioneros
La Ruta Nacional 3 estuvo bloqueada durante todo el día. Mientras que en el interior de la mina Huevos Verdes la Infantería esperaba la orden de desalojo para sacar a los camioneros de Moyano del frente del yacimiento.
Santa Cruz - Tras intensas negociaciones en la provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, el dictado de una conciliación obligatoria provincial parecía abrir ayer al menos una tregua en el conflicto que enfrenta a obreros mineros y a camioneros alineados con el líder de la CGT, Hugo Moyano, en ese distrito patagónico y que había derivado ayer en un paro provincial de los primeros, con piquetes incluidos.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La postal incluyó la búsqueda de una salida consensuada en tierra porteña entre el gobernador justicialista Daniel Peralta, el máximo líder camionero y funcionario del Ministerio de Trabajo nacional.
El secretario de la seccional Santa Cruz de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Javier Castro, aseguró anoche a este diario que los manifestantes que cortaban la Ruta Nacional 3 a la altura de Puerto San Julián ya habían liberado la vía, mientras que se aguardaba el retiro de los camioneros que bloquean desde el pasado viernes el ingreso al yacimiento San José Huevos Verdes, en el noroeste provincial, para suspender la medida de fuerza iniciada a las 7 de ayer, y que horas antes había amenazado con nacionalizarse.
Ambas partes -que se enfrentan por la pretensión moyanista de que una treintena de transportistas mineros sean traspasados a su gremio- están citadas por el Ministerio de Trabajo santacruceño a una audiencia el próximo lunes en la localidad de Caleta Olivia para intentar destrabar el enfrentamiento.
Sin embargo, desde el entorno de AOMA aseguran que el tironeo respecto del encuadramiento gremial de los trabajadores de los yacimientos seguramente terminará llegando a la cartera de Trabajo nacional, que conduce Carlos Tomada.
Anoche, los dirigentes se disponían a exponer las novedades a las bases y confiaban en que los trabajadores iban a avalar la negociación en un laudo arbitral.
En este marco, la Cámara de Empresas Mineras de Santa Cruz hizo pública su preocupación por el bloqueo de los camioneros y tildó a la actitud de «improcedente a la luz de la normativa vigente».
La entidad también denunció una situación de «desprotección» en la que se encuentra la empresa Minera Santa Cruz por parte de las autoridades laborales y pidió que «se arbitren las medidas competentes» para dar fin a la situación creada.
Según la cámara, en contra de la aspiración de Moyano, AOMA es el «único sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores mineros y único sindicato legítimamente habilitado para hacerlo».
El yacimiento San José Huevos Verdes, distante a 60 kilómetros de Perito Moreno, pertenece a Minera Santa Cruz -subsidiaria del grupo peruano Hochschild y del canadiense Andes- y en la actualidad emplea a 850 operarios en forma directa.
Dejá tu comentario