Otra jornada negativa en la Bolsa de Nueva York, El S&P500 se mantuvo en camino de cerrar en territorio de corrección después de que los EE.UU. describieran nuevas sanciones para disuadir a Rusia de seguir invadiendo Ucrania.
- ámbito
- Edición Impresa
La alta gama pide pista
“Estamos implementando sanciones de bloqueo total a las grandes instituciones financieras rusas, VEB y su banco militar”, dijo el presidente Joe Biden. Estas sanciones aislarían al gobierno de Rusia de la financiación occidental.
Las acciones se alejaron de los mínimos de la sesión luego de los comentarios de Biden, y las empresas tecnológicas, financieras y energéticas redujeron las pérdidas.
El índice Dow Jones de Industriales finalizó en 33.596,61 puntos perdiendo el 1,42%, el S&P500 se situó en los 4.322,96 puntos bajando el 0,60% y el Nasdaq Composite depreciándose el 1,23% llegó a los 13.381,52 puntos.
Volkswagen AG está preparando una oferta pública inicial de Porsche, buscando la salida a Bolsa de su activo más lucrativo para ayudar a impulsar la valoración de la matriz y financiar el impulso hacia los vehículos eléctricos.
Las acciones preferentes de VW subieron hasta un 10% después del anuncio el martes ayer sobre un posible plan de salida a Bolsa entre el fabricante de automóviles y Porsche Automobil Holding SE, “empresa controlada por la multimillonaria familia propietaria Porsche y Piech”. El plan tentativo, que valoraría la marca de autos deportivos en hasta 85.000 millones de euros (u$s 96.000 millones), revertiría una tumultuosa adquisición de Porsche de hace más de una década y señala el alcance de la agitación que golpea a la industria.
Los consejos de administración y supervisión de Volkswagen aún tienen que firmar el acuerdo marco con Porsche SE. Mientras que el director ejecutivo de VW, Herbert Diess, pareció desalentar la salida a bolsa de Porsche hace aproximadamente un año, está “bajo presión” para comenzar a ponerse al nivel de Tesla. Después de una presentación bien recibida de los planes de vehículos eléctricos acelerados de VW en marzo del año pasado y modelos exitosos como el Porsche Taycan, los esfuerzos se han estancado y su valoración de mercado sigue eclipsada por el líder de vehículos eléctricos de Estados Unidos.
Un plan para la salida a Bolsa de Porsche concuerda con profundas reestructuraciones en curso en otros lugares entre los fabricantes y proveedores de automóviles tradicionales. interesadas clave, que controlan alrededor del 90% de las acciones con derecho a voto de VW.
Dejá tu comentario