30 de marzo 2010 - 00:00

La más potente

La pick-up Frontier, de Nissan, se destaca por el equilibrio de sus suspensiones, la insonorización y la potencia contundente de su motor con 172 CV.

La más potente
El segmento de las pick-ups medianas es de gran importancia en la Argentina.

Tres de las pick-ups más importantes en esta clase se fabrican en nuestro país: Ford Ranger, Toyota Hilux y Volkswagen Amarok. La Chevrolet S-10, Mitsubishi L-200 y la Nissan Frontier se realizan en Brasil, aunque curiosamente por la valorización del real, las dos últimas provienen en nuestro país de Tailandia.

Renovación del segmento

En 2005, con el nacimiento de la Hilux de Toyota fue un claro antes y un después para el segmento, por tamaño, versatilidad de uso, espacio y presentación interior. Las citadas Mitsubishi L-200 y la Nissan Frontier que recién llega a la Argentina incorporaron las citadas mejoras de la Hilux, pero llegaron hace muy poco tiempo.

La nueva Frontier debería llamarse Pathfinder pick-up, ya que comparte la misma plataforma con el mítico modelo de Nissan, con el simple hecho de modificar la suspensión trasera para soportar mayor carga.

Además, en su distinguido diseño exterior se aprecian sus semejanzas siendo prácticamente iguales desde el frente hasta las puertas delanteras.

No tiene nada que ver con la Frontier anterior. Es una pick-up mucho más grande, confortable y potente, y justamente esta última descripción es una de sus mejores cualidades. Con un motor turbodiésel de 172 CV otorga una marcha muy placentera en cualquier régimen por la elasticidad que logra en cualquier marcha (caja manual de seis velocidades) y por las prestaciones que ofrece, juntos a una insonorización de gran nivel, muy similar a un auto.

Desarrolla una velocidad máxima de 181,3 kilómetros por hora, acelera de 0 a 100 en 12,4 segundos y obtiene consumos razonables como los 9,8 litros cada 100 kilómetros a una velocidad de 120 kilómetros por hora.

Por el equilibrio de sus suspensiones es una de las pik-ups más confortables que se pueden conseguir en el mercado. Han logrado un buen balance porque es confortable en la ruta y en la ciudad y se la percibe con una buena solidez estructural y con buenas prestaciones en el off-road.

De su comportamiento dinámico hay que corregir el radio de giro, especialmente cuando se coloca la tracción en las cuatro ruedas.

Al igual que la Hilux y la Mitsubishi L-200 que hemos probado en Ámbito Financiero, debe mejorar el equipamiento de seguridad. Le faltan los airbags laterales y de cabeza; los controles de tracción y de estabilidad, y el sensor de presión de neumáticos.

La garantía, como en todas las pick-ups del segmento, es de tres años o 100.000 kilómetros.

Crece el espacio interior

En su interior se aprecia el mayor tamaño para todos sus ocupantes con respecto al modelo antecesor, pero deben mejorar el respaldo trasero. Queda en una posición muy vertical.

En suma, con el motor más potente y otras cualidades la Frontier es un fiel exponente de una marca como Nissan, con gran tradición en pick-ups. Además, la entrega es inmediata. Por suerte, en estos buenos tiempos, eso también es una cualidad más.

Dejá tu comentario