- ámbito
- Edición Impresa
Lo que se dice en las mesas
• Por ahora no se vislumbra una "puerta doce" del blanqueo. • El accionar del FBI incomoda a banqueros y a funcionarios. • El festival público de la deuda ya genera preocupación.

Oración. Macri ya se cuestiona si realmente nos salvará el blanqueo.
La detención del jefe global de negociación de divisas del HSBC, Mark Johnson, por parte del FBI no sólo hizo temblar nuevamente las oficinas londinenses, sino que repercutió en estas costas incomodando a algunos referentes del Gobierno de Cambiemos que catapultaron a miembros de la sucursal local del banco británico a puestos claves. Es el caso del presidente del HSBC, Gabriel Martino, cercano a Olivos y designado director del Merval, o de María Eugenia Talerico como vicepresidenta de la UIF.
Mientras continúan los récords en Wall Street, con algunas impasses, el experto en banca de inversión conocido como "El Oso" destaca la suba de los bonos de PDVSA luego de que Rothschild presentó una propuesta a bonistas para refinanciar las deudas que vencen entre octubre y noviembre por u$s8.000 M con una canasta de bonos con vencimientos de 2024 para adelante. "Algo parecido se intentó hace un año y fracasó, espero que no se repita la historia ya que las reservas de Venezuela son u$s12.000 M y de acá a fin de año debe pagar más de u$s5.000 M entre amortizaciones y cupones", recuerda el experto. "También el Merval sigue de fiesta, superó los 16.100 puntos. Otro tema que inquieta es el endeudamiento público; al respecto "El Oso" señala que en lo que va del año las provincias ya han emitido casi u$s 4.500 M supuestamente para financiar obras de infraestructura y para pagar deudas de corto plazo, creo que varias la usan para gasto corriente y me pregunto qué va a pasar en 2017 cuando tengan que seguir financiando el déficit fiscal que, lejos de disminuir, sigue en ascenso", advierte lapidario "El Oso", que hace foco en una preocupación de la mayoría de los economistas que vieron el desmadre provincial de los 90 que complicó a Domingo Cavallo.
Dejá tu comentario