Lo tangible y lo virtual
Edición Impresa
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió un 0,5%.
¿Quo vadis, moneda virtual? Sigue fuerte el tema de las monedas digitales y no tiene miras de parar, por ahora. En unos meses el Bitcoin, la más conocida, llegó a alcanzar el nivel de los u$s5.000. Completamente impensable si echamos la vista atrás.
Es por esto que muchos expertos catalogan como una burbuja sin control el tsunami que está causando este tipo de divisas. Sin embargo, no es un movimiento que desconozcan los analistas; éstos presumen que el avance imparable de las criptomonedas empieza a sentirse como algo cuyo nivel de peligrosidad es cada vez mas notorio. Mike Novogratz, gestor de Fortress Investment Group, llegó a ser muy definitivo al respecto: "Esta será la burbuja más grande de nuestras vidas", llegó a resaltar durante una entrevista con la agencia Bloomberg. "Los precios van a estar muy por encima de donde deberían estar y se puede hacer mucho dinero con este tirón, según hemos previsto", haciendo referencia a que esta fiebre alcista aún no habría terminado tal cual lo anticipó el titular del JP Morgan, Jamie Dimon.
Los activos digitales, como el Bitcoin, necesitan más regulación y, mientras tanto, algunos lanzamientos de divisas digitales, o ICO, resultarán fraudulentos, por lo que es una oportunidad "para hacerse rico rápidamente", señaló el experto, le falto añadir "apúrense".
Las Más Leídas
Dejá tu comentario