25 de agosto 2009 - 00:00

Ola de paros, con Moyano contra municipalización

Hugo Moyano
Hugo Moyano
La crisis en el puerto de Buenos Aires se extenderá hasta hoy, con riesgo de que se expanda desde mañana a otros puertos del país, al fracasar ayer una gestión oficial para que se levante la medida de fuerza que lleva adelante el gremio SUPA, que nuclea a los estibadores.

En simultáneo, avanza la posibilidad de que el próximo viernes haya medidas de fuerza por parte de los trabajadores afiliados a La Fraternidad, paro que afectaría el servicio de trenes metropolitanos por falta de acuerdo para la reapertura de la paritaria del sector. Ayer, a esa advertencia se sumó el otro gremio de la actividad: la Unión Ferroviaria.

Por otro lado, la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios y Garages de la República Argentina, (Foesgra) resolverá hoy, en asamblea, si realiza el bloqueo de refinerías y bocas de expendio de la petrolera YPF durante mañana.

¿Motivo? Denuncian una «ola de despidos y suspensiones de trabajadores» a partir de que, indican desde el gremio, «por resolución YPF instruyó a las estaciones de servicio de su propiedad y las de banderas privadas, se despida o suspenda al trabajador que supere los 10 años de actividad, porque le resulta imposible abonar el plus salarial del 1% por año de antigüedad que consiguieron los trabajadores en las últimas negociaciones paritarias».

En otro sector, el de los frigoríficos, el Sindicato de Trabajadores de la Carne, que comanda Adolfo Silvio Etchehun, resolvió medidas de fuerza, con trabajo a reglamento, ante la negativa de los empresarios de aceptar reabrir las paritarias.

Con el sector en medio de tensiones -puertos y trenes- Hugo Moyano no intervino todavía mientras su hijo, Pablo, se pondrá hoy al frente de una movilización contra la comuna de Azul «en rechazo del intento de municipalizar el servicio de recolección de residuos y barrido».

El consejo directivo del gremio decidió hace dos semanas el estado de «alerta y movilización» de esa rama de servicios en la provincia en rechazo de ese intento, reacción del Gobierno local ante los onerosos contratos que deben pagar los municipios.

El secretario general adjunto del gremio, Pablo Moyano, explicó que en la movilización participarán camioneros de distintas municipalidades de la zona. «La comuna de Azul viene insistiendo con el proyecto de municipalización del barrido y recolección de residuos, lo que ocasionaría la pérdida de 100 puestos de trabajo, procurando luego reincorporar al personal como municipalizado», dijo Moyano. El hijo del secretario general de la central obrera adelantó que si la intendencia no se aviene a deponer la iniciativa, el gremio decidirá marchas en todas las comunas y un paro general. «La municipalización del servicio implicaría pérdida de empleo, ausencia total de cobertura de obra social y el cobro de la mitad del actual salario», concluyó Moyano (h).

Dejá tu comentario