16 de septiembre 2016 - 00:00

Ordenan paralizar mina por un nuevo derrame

A un año de un accidente similar, la minera Barrick Gold informó en las últimas horas que se produjo otro derrame de cianuro en una de las cañerías que se encuentran en su yacimiento de Veladero.

NEGLIGENCIA. La minera tuvo un episodio casi idéntico el año pasado por el que debió enfrentar multas millonarias y demandas en la Corte.
NEGLIGENCIA. La minera tuvo un episodio casi idéntico el año pasado por el que debió enfrentar multas millonarias y demandas en la Corte.
A poco más de un año de haber derramado un millón de litros de solución cianurada en aguas cercanas a su proyecto de Veladero, ubicado en San Juan, la empresa canadiense Barrick Gold informó -tarde- un nuevo incidente en la explotación minera "por donde circula la solución del proceso en el área de las pilas de lixiviación", que según su versión "resultó dañada por la caída de un gran bloque de hielo".

Tras conocerse lo ocurrido -que en realidad sucedió el jueves de la semana pasada-, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac (Frente para la Victoria) ordenó la detención "total de la actividad de la mina", y envió "una misión de funcionarios y técnicos especializados encabezada por el ministro de Minería, Alberto Hensel, para evaluar" todo lo acontecido.

El nuevo incidente generó también la reacción del Gobierno nacional, que activó el arribo de una delegación técnica organizada por los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y de Energía y Minería.

Por caso, el titular de la primera cartera, Sergio Bergman (ver aparte), calificó de "medida sensata" la decisión que tomó Uñac en cuanto a parar las actividades en la mina.

Según Barrick, que el año pasado serpenteó en sus declaraciones cuando derramó solución cianurada -terminó reconociendo semanas después la verdadera cantidad de líquido que llegó a ríos aledaños a Veladero- se "mantuvo alejada de los canales de desvío y cursos de agua".

Además, dejó en claro que "el área afectada ha sido reparada" y que el incidente "no representa ninguna amenaza para la salud de los empleados, las comunidades ni el medio ambiente". No obstante, la Asamblea "Jáchal No Se Toca" marchaba anoche para reclamar el cierre total del emprendimiento y las explotaciones a cielo abierto.

El Gobierno de San Juan, que tiene a la minería como una política de Estado -y que Casa Rosada también impulsa- fue muy crítico en las últimas horas con Barrick Gold. La comunicación de ellos siempre fue pésima", reconocieron desde la provincia a Ámbito Nacional.

Sin embargo, el fiscal de Estado local, que confimó ayer una presentación en la Justicia para que se investigue lo ocurrido, y quien además dijo que "la actitud de la empresa está cansando", destacó: "Debemos quedarnos tranquilos, es muy estresante este tipo de episodios. Por la psicosis colectiva y la impotencia, costó mucho en el primer derrame que la gente entendiera que a los dos días no quedaba nada".

Después del derrame del año pasado -que aseguran que fue mucho más grave que el reciente-, San Juan aplicó a Barrick Gold una multa de $140 millones -la más alta de la historia-, y luego se sumó a una sanción del Gobierno nacional de $90 millones por el impacto ambiental negativo (lo anunció Bergman en marzo pasado cuando visitó Jáchal).

"Se va a venir una multa para Barrick por incumplir el código minero, pero además debe pagarle a todos los empleados durante la paralización porque por algún lado les tiene que doler. Además, le propuse a la empresa que no me obligue a que siga escalando con las sanciones", aseguró el gobernador provincial en las últimas horas.

Veladero -cuyo nombre surge del sitio donde los indígenas velaban a sus muertos- se encuentra a unos 350 kilómetros de la ciudad de San Juan, en el Departamento de Iglesia, y a una altura de entre 4.000 y 4.850 metros sobre el nivel del mar, en plena Cordillera de los Andes.

Según informes de la Universidad Tecnológica Nacional, desde que el megaemprendimiento comenzó a construirse, en 2003, la actividad aporta más del 34% al Producto Bruto Interno. Su vida últil finaliza en finaliza en 9 años.

Dejá tu comentario