23 de octubre 2015 - 00:00

Scioli cerró con anuncio de la baja de Ganancias

Daniel Scioli  junto a Karina Rabolini en el escenario del Luna Park. Compartió el cierre de su campaña con legisladores, funcionarios e intendentes que llegaron  al microestadio en una caravana de colectivos.
Daniel Scioli junto a Karina Rabolini en el escenario del Luna Park. Compartió el cierre de su campaña con legisladores, funcionarios e intendentes que llegaron al microestadio en una caravana de colectivos.
Daniel Scioli cerró anoche su campaña para las elecciones del domingo con el anuncio de que si llega a ganar la presidencia, subirá el piso para el pago del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios hasta $ 30 mil, una demanda de los partidos de la oposición y de los sindicatos desde hace años. La medida podría un Presidente tomarla haciendo uso de una resolución o un decreto, pero ya en el Congreso hay decenas de proyectos para elevar ese piso que el oficialismo rechazó hasta ahora. El candidato presidencial fue precedido en la oratoria en el ring del Luna Park por el candidato a gobernador de Buenos Aires, Aníbal Fernández y Carlos Zannini, que se movieron en el micrófono con el formato tradicional de estos actos.

Antes de hablar Scioli, apareció en el escenario el cantante Ricardo Montaner que cambió totalmente el clima de la concentración, que juntó a más de 16 mil militantes que bailaron coreando la canción compuesta por el argentino-venezolano para esta campaña, el tema "Himno de la victoria". Quedaron afuera otros miles que siguieron el acto por pantallas. Para darle color a esa concentración se movilizaron gremios e intendentes del oficialismo en colectivos y camiones que paralizaron la circulación en el centro porteño desde pasado el mediodía de ayer.

Bonistas

En el escenario el candidato del oficialismo habló desde un atril, rodeado de la casi totalidad de gobernadores, legisaldores e intendentes de todo el país. Scioli ya había anunciado en la mañana la reforma de Ganancias, argumento de campaña que ocupó los párrafos centrales del discurso, que tuvo también un espacio para comentar el fallo de la Justicia belga sobre el pago a bonistas de papeles que quieren interceptar los acreedores que litigan en el juzgado de Thomas Griesa.

Fue una rareza centrar la última presentación de campaña en un tema económico, pero la baja del Impuesto a las Ganancias a los sueldos es una demanda de sectores medios de las grandes ciudades en donde el voto es reactivo al peronismo y que es clave capturar para una elección airosa el domingo.

Aquí, los principales párrafos del discurso de cierre:

Mi prioridad serán los humildes, los trabajadores y la clase media. Conmigo saben que no permitiré que se devalúen sus sueldos ni se devalúen sus proyectos de vida. Vamos a tomar una medida de fondo con el Impuesto a las Ganancias. Un trabajador o jubilado que gane menos de 30 mil pesos netos de bolsillo no va a pagar ese impuesto. Además, esta medida se actualizará automáticamente de acuerdo con porcentaje de incremento de movilidad jubilatoria. Esta propuesta beneficia a 577.400 trabajadores y jubilados que dejan definitivamente de pagar el impuesto.

•Voy a convertir la lucha contra la inseguridad en una prioridad nacional. Voy a invertir cada vez más en educación y en ayudar a quienes más lo necesiten, como nos pide el papa Francisco. Voy a sumar más ciencia y tecnología a la producción. Voy a buscar las inversiones estratégicas que necesitamos y a bajar la inflación.

Voy a expandir los créditos hipotecarios y a construir un millón de nuevas viviendas.

•Elegí equipos por su experiencia e idoneidad. Y tomé una decisión sin precedente: le mostré a la sociedad quiénes van a integrar mi gobierno. ¿Algún otro candidato lo hizo? ¡No!... No sabemos qué proponen, ni cómo ni con quiénes van a hacerlo.Creo que la gente merece conocer y saber cuáles son mis prioridades y cómo lo voy a hacer. No es momento de experimentos.

Pertenezco a un gran partido nacional, una fuerza federal que es sinónimo de Independencia Económica, Soberanía Política y Justicia Social. Desde mi identidad peronista los convoco a todos, porque voy a gobernar para todos. Y esta será, yo se los garantizo, la victoria de todo nuestro pueblo. Y será también la victoria de quienes queremos seguir construyendo a partir de lo construido.

•Hoy los candidatos terminamos de hablar. ¡Que el domingo hablen las urnas! Que hablen los independientes, porque yo sé que no son indiferentes. Que hablen los radicales, porque Alfonsín inició muchas de las políticas que nosotros ampliamos y concluimos en estos años. Que hablen los peronistas que se alejaron, porque renovarán la fe que siempre nos identificó. Que hablen los socialistas, porque juntos defendemos el valor de la igualdad.

Dejá tu comentario