23 de enero 2014 - 00:25

Se aleja Mundial de Brasil: u$s 20.000 por 3 partidos

• Con la devaluación de los últimos días más el recargo del 35%, concurrir a ver la primera fase costará $ 200.000

Se aleja Mundial de Brasil: u$s 20.000 por 3 partidos
A pesar de la cercanía y el componente especial que es vivir un Mundial en tierra de los eternos rivales, Brasil será para pocos. Es que la disparada del dólar oficial, que ayer cerró muy por encima de los $ 7, batiendo el récord de los últimos 12 años y arrastrando consigo al "blue", que vivió otra jornada en alza, hace que los paquetes para viajar a Brasil 2014 sean accesibles sólo para un pequeño grupo de fanáticos. Los futboleros que quieran presenciar sólo la primera fase de la copa del mundo deberán desembolsar por lo menos $ 200.000.

Ver los primeros tres partidos del Mundial, en San Salvador, Bahía, cuesta u$s 20.400, lo que equivale a casi $ 200 mil teniendo en cuenta el dólar oficial con el 35% de recargo para el turismo. Se trata de un precio tentativo para aquellos que quieran ver a la Selección liderada por Lionel Messi, ya que el valor varía según la sede. El seleccionado argentino disputará su primer partido el 15 de junio en Río de Janeiro, pasará luego por Belo Horizonte y terminará la fase en Porto Alegre. Hay que tener en cuenta que las agencias de turismo aún no cuentan con paquetes específicos para la Argentina en la primera fase.

Los agentes turísticos aseguran que en junio los aéreos y el alojamiento para el país carioca serán más caros y hasta se arriesgan a apuntar que los combos no serán "jugadores fáciles de vender". "Los paquetes más básicos, dos noches en Río de Janeiro, para la primera fase, con hotel y aéreo, para ver sólo un partido están por encima de los u$s 6.500; los precios tan inflados se deben a que hay pocas entradas en el mercado y son muy demandadas", explica a Ámbito Financiero Sofía Rodríguez, responsable de Marketing y Comunicación de la agencia de viajes y turismo Avan Trip.

En cada país hay un puñado de agencias de turismo que cuentan con aprobación oficial para comercializar diferentes combos, que se dividen de acuerdo con la instancia del Mundial que se desee presenciar (un partido, la primera fase completa, todos los partidos de una selección, entre otras opciones). A su vez, hay que tener en cuenta que la FIFA dispuso que ningún equipo jugará dos partidos de primera ronda en la misma ciudad, por lo que aquellos que decidan presenciar la fase de la celeste y blanca tendrán que trasladarse.

"La disparada del dólar hace que tengamos que cambiar constantemente nuestros precios; a eso hay que sumarle que más cerca a la fecha del Mundial los precios se van a ir incrementando. Estar en Brasil en junio no será una tarea sencilla", agrega Rodríguez. Y es por eso que muchos optan por comprar sólo los pasajes y dejar a la suerte la compra de las entradas y el alojamiento.

Pero la ilusión de aquellos que buscan hacer un viaje gasolero se desmorona al ver hoy los precios. El aéreo, para mediados de junio, a la ciudad de Río de Janeiro tiene un piso de $ 12.000, precio similar al que se maneja para ir a otras sedes, como el caso de San Salvador, Bahía. "Esperamos que esos precios sigan en aumento", sostuvo la especialista de Avant Trip.

El alojamiento sufre una realidad similar. Según un informe que toma el índice de precios hoteleros de Trivago, hospedarse en Brasil costará en promedio $ 2.200, aunque hay que tener en cuenta que ese valor varía según la ciudad y el día. "La fecha en la cual el precio promedio por noche es más elevado es el 18 de junio, día en que los españoles, últimos campeones, se enfrentarán a Chile en el Maracaná. Allí la noche rondará los $ 4.400", detalla el informe.

Dejá tu comentario