El saldo de leasing totalizó $ 174.852 millones a fin de septiembre, lo que representa un crecimiento de 7,8% (medido en dólares al tipo de cambio oficial) en los primeros nueve meses del año con respecto al mismo período de 2022, con una mora menor al promedio del sistema financiero.
El leasing creció 7,8% con una mora menor al promedio del sistema financiero
El crecimiento hubiera sido aún mayor de no haberse producido una sequía inédita en 2023, que mermó la demanda de maquinaria agrícola a lo largo del año.
-
El Gobierno bonaerense firmó nuevos acuerdos de leasing para municipios
-
El dólar blue saltó otros $40 a casi $1.350 y se amplió la brecha con el oficial a máximo de tres meses

El saldo de leasing totalizó $ 174.852 millones a fin de septiembre.
"La incidencia del Programa Crédito Argentino (CreAr), una herramienta con tasa subsidiada impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, permitió mantener el nivel de inversión y la generación de empleo con resultados positivos, que están a la vista", señaló Nicolás Scioli, presidente de Leasing Argentina.
El crecimiento hubiera sido aún mayor de no haberse producido una sequía inédita en 2023, que mermó la demanda de maquinaria agrícola a lo largo del año.
De hecho, el saldo promedio de leasing, excluyendo las operaciones de maquinaria agrícola, crecieron 9.6% en los primeros nueve meses del año con relación al mismo lapso del año pasado.
En el tercer trimestre de este año, el financiamiento vía Leasing presentó una mora del 1.46% promedio, sustancialmente inferior a la del sistema financiero, que se ubicó en 4,08% a fin de agosto
En cuanto al financiamiento a pymes, The Capita Corporation / Banco Comafi lidera el segmento con una cartera de leasing asignada a este sector de $15,298 millones, monto que representa el 19% del financiamiento otorgado a este segmento, seguido por el BBVA, y el BICE.
En relación al financiamiento a grandes empresas, HPE Financial Service fue la entidad líder con $25,520 millones de cartera, seguido por el Banco Supervielle, The Capital / Banco Comafi y el Banco Itaú.
Respecto del financiamiento al sector público, Provincia Leasing lidera el segmento con un saldo de $6,704 millones, cifra que representa el 61% de su cartera.
Dejá tu comentario