Rockwell Automation, la empresa más grande del mundo en automatización industrial y transformación digital, celebró la 33° edición de Automation Fair 2024 en Anaheim, California. Desde el 19 y hasta el 21 de noviembre, el evento -que se realiza todos los años y es el más grande de la compañía a nivel mundial- reunió a más de 10.000 creadores y líderes de todo el mundo para impulsar un cambio significativo a través de la innovación, la colaboración y la simplificación.
Automation Fair 2024: soluciones innovadoras para los desafíos globales de la transformación digital
Rockwell Automation celebró la 33° edición del evento anual de la compañía, en momentos en que la revolución tecnológica está jugando un papel fundamental en la construcción de un futuro más eficiente.
“Make It Matter” fue el lema de este año, con el cual la firma busca inspirar a los participantes a encontrar soluciones que marquen la diferencia no solo en sus operaciones, sino también en sus países y comunidades. Con pilares claramente establecidos (empoderar a las personas, acelerar la transformación digital, construir resiliencia, optimizar la producción con mayor agilidad y sostenibilidad), Rockwell Automation invitó a los asistentes a lograr más, contribuyendo a un futuro más sostenible y conectado.
Durante la inauguración del evento, Blake Moret, CEO de Rockwell Automation, destacó el impacto de la automatización más allá de la eficiencia operativa. "Desde garantizar el suministro de alimentos y agua potable hasta la producción de medicamentos y energía limpia, la automatización está en el corazón de la economía global. Nuestro trabajo no sólo sostiene el crecimiento económico, sino que también mejora la calidad de vida a escala global”, afirmó el ejecutivo.
No obstante, otro de los puntos más destacados durante el encuentro es lo relacionado con Inteligencia Artificial, la cual está llevando a la industria a un punto de inflexión orientado al desarrollo de la autonomía industrial. “Estamos llevando la fabricación a un nuevo nivel de inteligencia donde los sistemas no solo automatizan tareas, sino que aprenden y se adaptan de verdad”, afirmó Cyril Perducat, director de Tecnología de Rockwell Automation.
“Esto incluye todo, desde inspecciones visuales con redes neuronales hasta control autónomo de procesos con IA integrada en la lógica de la máquina. El objetivo es simple: dejar que las máquinas realicen trabajos repetitivos y complejos, mientras las personas se centran en tareas más seguras y de mayor valor, como la creatividad y la innovación”, explicó Perducat.
Durante el evento se expusieron más de 450 horas de capacitación avanzada y 275 sesiones técnicas. Pero además, se instalaron más de 120 stands interactivos que ocuparon 46 mil metros cuadrados, prototipos de líneas de producción y guías técnicas para los participantes.
“Nuestro compromiso es transformar el futuro de la industria y ampliar las posibilidades humanas”, concluyó Moret.
Dejá tu comentario