El presidente Javier Milei confirmó que en junio el Gobierno saldará la deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) a partir del "superávit financiero" generado en lo que va del año.
Javier Milei confirmó que en junio pagarán una parte de la deuda con Cammesa
El Presidente dijo que los recursos saldrán del "superávit financiero" generado en lo que va del año. Economía ya ofreció bonos por $600 millones a las productoras de gas y generadoras de electricidad.
-
La ola de calor pone a prueba el sistema energético nacional y alertan por cortes de luz
-
Por las altas temperaturas, se disparó el consumo eléctrico y pone en alerta al sector
El mandatario aseguró que "los pagos de Cammesa se van a hacer a mitad de año, en el mes de junio", al momento de referirse a las deudas que permitieron consolidar el superávit fiscal, que fueron eje central de las críticas esbozadas por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Milei explicó que el pago se podrá afrontar ya que "a lo largo de lo que son los primeros cinco meses estamos generando mucho superávit financiero para compensar las partidas de Cammesa y el pago de aguinaldos".
Según pudo saber Energy Report, las facturas sin pagar por parte del Estado nacional ya superan los u$s2.200 millones hasta abril. Empresas como AES Argentina Generación S.A., Pampa Energía, Central Puerto, Genneia, MSU Energy, Albanesi e YPF Luz tienen enormes montos por cobrar. Pero también hay productoras de gas de Vaca Muerta con deudas a cuestas, que rondarían unos u$s900 millones del total adeudado.
Antes que MIlei confirme el pago en junio, el Gobierno ofreció a las productoras de gas y a los generadores de electricidad, a fines de la semana pasada, una propuesta para cancelar las transacciones de diciembre 2023 y enero 2024 mediante la entrega de títulos públicos por un monto aproximado de $600 millones de valor nominal.
Además, en la reunión encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo, se les comunicó a las operadoras que, a partir de febrero, los flujos están siendo normalizados.
Desde la cartera económica sostuvieron que "mediante la resolución de las deudas generadas por la política energética de la administración previa y la normalización del flujo, el Gobierno Nacional confía en que el sector pueda enfocarse, con estabilidad y previsibilidad, en mejorar el servicio para los usuarios".
En este marco, Milei aseguró: "Cuando vengan esos números, operativamente vamos a quedar en déficit, pero con lo acumulado antes las cuentas siguen equilibradas".
- Temas
- CAMMESA
- Deuda
- Javier Milei
Dejá tu comentario