6 de junio 2007 - 00:00

A los 65 años, Paul McCartney ya le canta a la muerte

«Memoria casillena», elflamante CDde Sir PaulMcCartney,tambiénsupuso suruptura conEmi y el debuten un sello dela cadena decafeteríasStarbuck’s.
«Memoria casi llena», el flamante CD de Sir Paul McCartney, también supuso su ruptura con Emi y el debut en un sello de la cadena de cafeterías Starbuck’s.
Londres (Especial) - La letra de «Cuando tenga 64» no lo imaginó así. Hoy, a esa edad, casi a punto de cumplir 65 (el próximo 18), Sir Paul McCartney declara tener la «Memoria casi llena». Tal el título de su último CD, que se oyó por vez primera ayer en varias capitales del mundo, a 4 décadas de la aparición de «Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band», justamente el que incluía aquel tema sobre una edad que, por entonces, les sonaba a todos los Beatles como ciencia ficción psicodélica.

Los 13 tracks de «Memory almost full» son menos un ejercicio de nostalgia que, casi, un testamento. Uno de sus temas, el más explícito en ese sentido, se titula justamente, «The end of end»; en él le canta al «inicio de un viaje hacia un lugar mucho mejor... Quisiera que en el sepulcro no haya lágrimas, sí bromas, niños jugando alrededor y muchas campanas».

En los últimos meses, Mc-Cartney fue noticia por desagradables problemas extra-artísticos, en especial por las idas y vueltas legales con su ex última esposa, Heather Mills, con sus millonarios reclamos. Lo de ayer, en cambio, fue un remanso: el regreso al primer plano por la música, por un nuevo disco en el que rinde tributo a sus recuerdos más queridos: los bares de Liverpool, las primeras actuaciones de Los Beatles en el Cavern Club, las modas de los 60, el ferry Royal Iris donde la banda hizo sus primeros conciertos.

El disco tiene también una particularidad: el CD número 21 de su era solista es el primero que no edita su discográfica de toda la vida, Emi, para inaugurar un nuevo sello llamado Hear Music, lanzado por la multinacional de cafeterías Starbuck's, en cuyos locales fue escuchado por primera vez ayer a lo largo de las 24 horas. Se trata de un acuerdo entre Starbuck's Entertainment y Concord Music, ésta dependiente de la major Universal, que distribuye el CD.

Todo el disco está dedicado a su primera mujer, Linda Eastman, aunque haya alguna referencia a la segunda, la conflictiva Mills, en la canción «Mr. Bellamy», o en la ambigua «Gratitude», donde no se sabe muy bien a quién agradece el amor recibido. En cualquier caso, el disco contiene numerosas referencias y reflexiones, así como parte de la energía intimista que ya evidenció en «Chaos and Creation in the Backyard», aparecido hace un año y medio y producido por Nigel Godrich.

Entre éste y «Memory Almost Full», el músico de Liverpool publicó el pasado año un sorprendente álbum de carácter clásico, «Ecce Cor Meum». Las trece composiciones de «Memory...» abundan en un rock instrumental y en melodías de espíritu pop. Godrich, colaborador de Radiohead, había producido «Chaos...» con mano de hierro: rechazó ciertas canciones y le impuso una producción intemporal.

McCartney lo aceptó, pero sólo por única vez. En el nuevo disco, reasume la dirección de producción junto con un productor más dócil, David Kahne, con quien ya había trabajado para «Driving Rain» en 2001.

Algunos críticos ya han dicho que «Memory almost full» es un CD «anecdótico» porque es menos homogéneo que «Chaos...», que se impuso en su momento como un clásico, uno de los mejores que McCartney haya hecho desde la separación de los Beatles. La producción, según esos criterios, es ahora más ostentosa y deja de lado la pureza acústica de Godrich para dirigirse de nuevo hacia los sintetizadores.

Se ha destacado, de todos los tracks, «Dance Tonight», por su solo de mandolina, que recuerda al álbum «Ram» de 1971. Algunas de las trece canciones datan de 2003, y fueron justamente las que Godrich no quiso incluir en «Chaos...».

«Es un álbum muy personal y retrospectivo, que se nutre de recuerdos: recuerdos de infancia, de Liverpool y de veranos que se fueron», dijo en un comunicado Paul McCartney. La actriz Natalie Portman actúa en el clip de la canción «Dance tonight», realizado por el cineasta francés Michel Gondry, que ya hizo muchos otros para artistas célebres (The White Stripes, Björk, Daft Punk), y es el director de «Eterno resplandor de una mente sin recuerdos» y «La ciencia del sueño» (que se estrena mañana en la Argentina).

Dejá tu comentario

Te puede interesar