La actriz Dolores Fonzi se posicionó de cara al balotaje del 19 de noviembre y criticó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei: "No votes a Milei".
Dolores Fonzi se posicionó de cara al balotaje: "No votes a Milei"
A través de un video, la actriz argentina rechazó las propuestas electorales del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA).
-
Elecciones 2023 en vivo: Massa y Milei afinan sus estrategias a horas del debate presidencial
-
Drama y misterio: la serie turca de Max que tiene todos los condimentos para ser un éxito

La actriz rechazó las ideas del libertario.
A través de un video publicado en su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), Fonzi expresó su repudio al aspirante libertario. "Soy Dolores Fonzi y quería recordar una cosa: si sos mujer, si sos madre, si sos madre soltera, si sos gay, si tenés cáncer, si tenés diabetes, si querés estudiar, si querés que tus hijos estudien, si querés mantener tu puesto de trabajo, si querés que los genocidas sigan siendo juzgados, no votes a Milei. Él está en contra de todo eso".
La actriz apuntó contra las propuestas electorales de Javier Milei en caso de ser presidente y, además, fue respaldada por su hermano, Tomás Fonzi: "Soy el hermano de Dolores Fonzi y comparto sus palabras porque las comparto... MILEI NO".
El posteo, que produjo una catarata de discusiones en X, tuvo más de 4.000 comentarios, 5.000 retuits y más de 2 millones de reproducciones. Horas después, Fonzi subió capturas que registran amenazas por parte de seguidores de La Libertad Avanza con reivindicaciones a la última dictadura cívico-militar.
Elecciones 2023: académicos repudian a Javier Milei
Esta semana, el libertario también sumó rechazos por parte del ámbito académico: especialistas de la comunicación, nucleados por distintas asociaciones, advirtieron este miércoles por la campaña de desinformación sobre "irregularidades electorales y fraudes inexistentes" impulsada por el candidato presidencial de La Libertad Avanza en estas elecciones 2023, Javier Milei.
En el documento, titulado como "Las noticias falsas amenazan nuestra democracia" los académicos de la Red de Carreras de Comunicación de la Argentina (RedCom) y la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (Fadeccos) alertaron sobre "el uso masivo de la mentira" a través de las noticias falsas en medio de la campaña electoral y aseguraron que constituyen una "amenaza" a la democracia de cara al balotaje del 19 de noviembre.
En el texto, los académicos remarcaron que "las campañas de desinformación sobre irregularidades electorales y fraudes inexistentes no hacen más que sembrar dudas sobre un sistema que funciona bien y azuzar la desconfianza en la democracia".
Dejá tu comentario