17 de enero 2024 - 13:37

Festival de Cosquín: hubo acuerdo y la Televisión Pública transmitirá el evento

El conflicto se había desatado ante el anuncio de las autoridades de la TV Pública de no invertir en la generación de la señal de origen.

Este sábado comienza una nueva edición del festival.

Este sábado comienza una nueva edición del festival.

La 64° edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que comenzará el sábado y se extenderá hasta el 28 de enero, finalmente será televisada por la TV Pública.

"Hemos llegado a un acuerdo después de varias idas y vueltas", dijo el intendente de Cosquín, Raúl Cardinalli.

El conflicto se había desatado ante el anuncio de las autoridades de la TV Pública de no invertir en la generación de la señal de origen. Sin embargo, según Cardinali, "se cedió un poco de ambas partes".

Cómo será la grilla del Festival de Cosquín

La apertura del Festival se concretará el sábado con una programación que incluirá a Las Voces de Orán, Franco Luciani, Horacio Banegas, Victoria Birchner, Ariel Ardit, Los Manseros Santiagueños, Flor Paz y Sergio Galleguillo.

El domingo 21 de enero se desarrollará la segunda luna, con la actuación del Dúo Coplanacu, Yamila Cafrune, Postales de Provincias: Córdoba, Algarroba.com, Suna Rocha, Nahuel Pennisi, Marina Cornejo, el conjunto de malambo ganador del Pre Cosquín 2024, Destino San Javier -consagración de Cosquín en 2023-, y El Indio Lucio Rojas.

A la tercera luna, programada para el lunes 22 de enero, la abrirán Orellana Lucca, Silvina Lallana y Milena Salamanca, tras lo que seguirán Peteco Carabajal con Riendas Libres, Los Díaz Pasan Volando, Adrián Maggi, Los Videla y Facundo Toro, con el cierre de Oscar Chaqueño Palavecino, en sus 40 años de carrera artística.

El martes 23 actuarán Pedro Aznar, Víctor Heredia, el dúo vocal que resulte ganador del Pre Cosquín 2024, Maggie Cullen, Ahyre, Grupo Vocal Argentino, Priscila Ortíz, Gustavo Chazarreta y Raly Barrionuevo.

La cartelera de La quinta luna, programada para el miércoles 24 de enero, incluye a Los 4 de Córdoba-55 Años con Amigos, Sebastián Ruiz, Por Siempre Tucu, Sergio Fasoli -revelación en Cosquín 2023-, Sofía Assis, José Luis Aguirre, el conjunto vocal y la pareja de baile estilizada que surjan del Pre Cosquín, Lucrecia Rodrigo, Los Carabajal y la Juntada “20 Años”.

Para el jueves 25 está prevista la participación de Néstor Garnica, Quebradeños: Tomás Lipán y Fortunato Ramos, Marina González, el Solista de Malambo que surja del Pre Cosquín, Emiliano Zerbini, La Bruja Salguero, el Chango Spasiuk, La Delio Valdez y Los Tekis.

El viernes 26 abrirán Guitarreros, Raúl Barboza, El solista vocal masculino ganador del Pre Cosquín, Lucía Ceresani, Paz Martínez y Los Nocheros, con cierre a cargo de Diego Torres.

La noche del sábado 27 actuarán La Callejera, el conjunto instrumental que se adjudique el Pre Cosquín, Postales de provincia Río Negro, Coroico, Yoel Hernández, la Delegación de Japón, el Dúo Aruma, Los Palmeras, Tango Corrupto y Soledad.

La novena y última luna, que se desarrollará el domingo 28 de enero, estarán Leandro Lovato, el Dúo Celeste, tras lo que está prevista la entrega de premios del festival, la actuación de Juan Fuentes -consagración en 2023-, Franco Orozco, Paola Bernal, Cuarteto Kare, Ceibo, Belén Herrera y Abel Pintos para el cierre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar