5 de enero 2007 - 00:00
Inteligente film sobre una terrible costumbre
-
El cortometraje basado en hechos reales que está ambientado en Alemania del '39
-
La película que protagoniza Sandra Bullock de drama que trata sobre la redención

Sorpresivamente
se
estrenó
«Mooladé»,
comedia de
costumbres
que habla
de la
mutilación
genital
femenina en
Africa, pero
centrándose
en una
decidida
mujer que
encontró la
manera de
obstaculizar
esa terrible
práctica.
Lo gracioso es que, para que éste se haga efectivo, basta con extender una cinta de colores, que en esta historia las nenas y los animales pueden cruzar en uno y otro sentido sin problema, cosa difícil para otros, sobre todo para los padres, jefes, y líderes religiosos que buscan «rescatarlas». Gracioso además es ver cómo la dueña de casa va enfrentando a todas esas autoridades, juntas o separadas, y conquistando adeptas, enarbolando la propia tradición para impulsar el cambio de costumbres. Ojala otras discusiones que hay en el mundo se desarrollaran como en esta aldea. Y es muy significativo el inesperado plano final, vinculado a una trama paralela, solo aparentemente ajena al tema que nos ocupa.
También es aparente la ingenuidad de los personajes, su modo de discutir, y la misma narración general, hecha casi en tono de fábula, con mucho colorido, algunos momentos duros, sabor de cultura popular y literatura oral, crítica de costumbres, y reflexión cívica.
Precisamente, «Mooladé» pertenece a una serie de películas sobre el heroísmo cotidiano que está haciendo su autor, el octogenario Ousmane Sembene, antiguo fusilero del ejército colonial, inmigrante clandestino, autodidacta, mecánico, estibador, albañil, novelista, y, desde hace cuarenta años, cineasta. Esta es la primera película suya que aquí se estrena. Vale la pena.
Sorpresivamente se estrenó «Mooladé», comedia de costumbres que habla de la mutilación genital femenina en Africa, pero centrándose en una decidida mujer que encontró la manera de obstaculizar esa terrible práctica.
Dejá tu comentario