La televisión argentina esta de luto, Jorge Maestro autor novelas y series muy populares como Clave de Sol, Montaña rusa, La banda del Golden Rocket, Zona de riesgo y Amigovios, entre otras tantas, murió este lunes en la ciudad de Buenos Aires, a la edad de 73 años.
La muerte de Jorge Maestro: cuáles fueron sus novelas y programas que marcaron la historia de la televisión argentina
Maestro nació en 1951 y a los 20 años se formó como actor y también como director teatral, aunque el reconocimiento le llegó por su trabajo como autor y guionista de televisión.
-
Murió Jorge Maestro, creador y guionista de "Montaña Rusa", "La banda del Golden Rocket" y más
-
Carlitos Balá cumpliría 100 años: las frases más recordadas de un grande que divirtió a miles de chicos

La banda del Golden Rocket fue una de las creaciones de Jorge Maestro.
“Con gran dolor despedimos al destacado autor y Presidente del Consejo Profesional de Televisión de nuestra entidad”, anunció la organización Argentores para despedir al guionista.
Maestro nació en 1951 y a los 20 años se formó como actor y también como director teatral, aunque el reconocimiento le llegó por su trabajo como autor y guionista de televisión.
Cuáles fueron los programas y novelas de Jorge Maestro más destacados de la televisión
Gran parte de su obra y su mayor impacto se dio en la televisión, particularmente a partir de los años 80, donde comenzó a crear guiones para diversas producciones en canales como Canal 9, ATC, Canal 11 y Canal 13.
Fue coautor de ciclos como Carozo y Narizota, Nosotros y los miedos, Mesa de noticias, Entre los tuyos y los míos y Paremos la mano.
Sin embargo, fue a principios de los 90 cuando forjó una de las duplas creativas más exitosas de la televisión argentina junto a su amigo Sergio Vainman.
Juntos, Maestro y Vainman fueron los cerebros detrás de clásicos que marcaron a varias generaciones. De su creatividad nacieron ficciones diarias y semanales como Zona de riesgo, Montaña rusa, Clave de Sol (en su segunda etapa), Amigovios, La banda del Golden Rocket, Como pan caliente, Hombre de mar, Gerente de familia, Los machos y Sueltos.
Además de estas exitosas colaboraciones, Jorge Maestro también fue coautor de otras historias dentro de productoras como Polka, incluyendo las tiras costumbristas Son amores, El sodero de mi vida y Por amor a vos.
Aunque su principal ámbito fue la televisión, Maestro también dejó su huella en el cine, escribiendo los guiones de películas como Papá por un día (2009), Cuentos de la selva (2009), Verdades verdaderas. La vida de Estela (2011), La pelea de mi vida (2012) y La panelista (2021).
- Temas
- Televisión
Dejá tu comentario