La película El mago de Oz marcó un antes y un después en la historia del cine. La producción fue muy novedosa para la época por su impacto visual, pero hay un detalle que hoy resulta completamente ilógico, ya que la perra que interpretó a Toto cobró un salario más alto que varios de los actores del elenco.
La perra de "El mago de Oz" ganó más que algunos actores: la impactante suma que cobró
La famosa mascota que acompañó a Dorothy en la película de 1939 recibió un sueldo insólito para la época.
-
La película de ciencia ficción que es furor en Prime Video: cuando la guerra se traslada al espacio
-
No la mires solo: la terrorífica película de HBO Max basada en un exitoso videojuego
La perrita que interpretó al mejor amigo de Dorothy recibió un muy buen sueldo.
El detalle se conoció años después del estreno, cuando se revelaron los sueldos del rodaje. La historia de esta pequeña perra no sólo se destaca por su papel junto a Judy Garland, sino también por el trato que recibió dentro del set más famoso de Hollywood en 1939.
Cuánto ganó la perra de "El mago de Oz"
Terry, una perra de raza cairn terrier, fue la encargada de interpretar a Toto, el fiel compañero de Dorothy. Su sueldo semanal fue de 125 dólares, una cifra que hoy en día equivale a unos 2.730 dólares. El dinero era administrado por su entrenador, responsable de adiestrarla para las complejas escenas que tenía que llevar a cabo.
Durante el rodaje, Terry sufrió una fractura en una de sus patas por un accidente en el set, lo que obligó a suspender parte de las filmaciones hasta su recuperación.
Su contrato fue más generoso que el de los actores que dieron vida a los munchkins, los habitantes del mundo de Oz. Estos intérpretes cobraban entre 50 y 100 dólares por semana, menos de la mitad de lo que ganaba el animal. En comparación, Judy Garland ganaba 500 dólares semanales, mientras que los protagonistas masculinos como Ray Bolger (el Espantapájaros) o Jack Haley (el Hombre de Hojalata) llegaban a los 3.000 dólares.
Por qué la película fue tan emblemática y cómo afectó a Judy Garland
El mago de Oz se convirtió en un ícono cultural al popularizar el cine a color y combinar fantasía, música y efectos visuales, que eran algo inédito para la época. Pero el éxito del film contrastó con el sufrimiento personal de su protagonista, Judy Garland, quien tenía solo 16 años durante el rodaje.
La joven actriz fue sometida a un control extremo por parte del estudio MGM, que regulaba su dieta, su aspecto físico y sus rutinas de entrenamiento. Además, debió soportar extensas jornadas de grabación bajo temperaturas sofocantes por las potentes luces necesarias para filmar en Technicolor.
El ambiente en el set fue muy hostil y lleno de excesos. Garland aguantó comentarios humillantes, acoso y presiones laborales que afectaron su salud mental. Los médicos del estudio comenzaron a suministrarle anfetaminas y pastillas para dormir, iniciando una dependencia que la acompañó durante toda su vida.
- Temas
- Películas




Dejá tu comentario