En su primera serie original basada en personajes de Marvel, “The Falcon and the Winter soldier”, la plataforma Disney+ logró records de audiencia gracias a la convocatoria de los millones de fans del mundo de los personajes de Stan Lee, quien no podìa imaginar a mediados del siglo pasado, cuando publicó el primer Spider Man en una revista de historietas de pocos centavos, que franquicias como “The Avengers” recaudarían miles de millones de dólares en la taquilla mundial.
"Loki" es la nueva carta ganadora de Disney
-
"Elio", la película de Disney y Pixar presenta un nuevo tráiler y confirmó su fecha de estreno
-
Max: la secuela de un famoso personaje que muestra sus orígenes en apenas 8 capítulos

Loki. Entre sus cambios de imagen debió convertirse en héroe bueno.
Ahora, con “Loki”, Disney+ redobla la apuesta y demuestra que, en la guerra de plataformas digitales, una producción de Marvel es la carta ganadora. Si con el detalle de que aparezca en algún episodio el Capitán America logró que el público corriera a ver “The Falcon….”, el efecto de una serie que en el primer episodio empieza con una escena de “The Avengers”, con el equipo de superhéroes completo incluyendo a un furibundo Hulk, fue aun mayor. La escena en cuestión transcurre en Nueva York, en 2012, y detona el argumento pensado para humanizar a un Dios maligno como Loki (el hermano malo de Thor, el del martillo), y hacerlo luchar a favor del bien, algo habitual en Disney, empresa que no se dedica a producir películas ni shows donde el villano sea el protagonista (aunque con Maléfica y Cruella eso puede estar cambiando).
Personaje coprotagónico en las dos películas de Thor, en las que era el villano principal enfrentado a su hermano, y actor de reparto en las películas de The Avengers, Tom Hiddleston, es decir Loki, está consciente de la importancia de esta nueva serie para su carrera., ya que aquí logra una gran actuación que antes de promediar el primer capitulo permite que el espectador se pueda identificar con el.
Loki había huído de los héroes en The Avengers, con un misterioso cubo de luz azul con que escapaba a otra dimensión.Aquí es donde retoma la historia en el episodio “Glorius Purpose” (“Proposito glorioso”), donde Loki ateriiza con su cubo azul en el desierto de Gobi, para luego ser detenido por las autoridades de la línea de tiempo, unos durísimos policías que se ocupan de evitar que un fugitivo como él altere el orden temporal del universo. Así es que Loki tiene una última oportunidad para transformar su moral, que la exige un divertido proceso burocratico donde es despojado de sus ricos ropajes de dios por la apariencia de un simpatico robot, y es reeducado mediante una película ddiactica de dibujos animados.
Los grandes momentos de los dos primeros episodios estrenados de “Loki” (el segundo es “The Variant”, la serie consta de seis episodios de 50 minutos, el mismo formato de “The Falcon and the Winter Soldier”), son la brillante secuencia animada, con el sello personal del creador y guionista de la serie, Michael Waldron, el mismo de “Rick y Morty” que se ve en las trasnoches de la señal Warner.
Waldron es la nueva adquisición de Disney no solo para Disney+ sino para todas las próximas producciones de Marvel, empezando por “Dr. Strange and the Multiverse of Madness” que marcará el regreso de Sam Raimi al mundo de los comics que tan bien plasmó en su trilogía de El Hombre Araña. Película que, desde el título, también se centra en ese universo múltiple con el que ahora se enfrenta Loki, el exvillano que es el arma secreta en la guerra del streaming.
Dejá tu comentario