12 de septiembre 2008 - 00:00
REM también visitará la Argentina
-
Netflix: una niña disfruta de unas hermosas vacaciones con su padre sin saber que eran las últimas
-
8M: la historia de "Mujeres Argentinas", el icónico disco de Mercedes Sosa

Los REM son una de las bandas más influyentes del rock a nivel mundial y surgieron en 1980 en la peuqeña ciudad de Athens en el estado de Georgia.
El grupo se inció a traves de su cantante Michael Stipe y del guitarrista Peter Buck que reclutaron al bajista Mike Mills y al baterista Bill Berry, y comenzaron a tocar en pubs locales.
En el año 82 editaron el seminal EP "Chronic Town", con el recordado sello discográfico independiente IRS Records, que también promovia a los Replacements.
El primer álbum de estudio "Murmur", fue lanzado en el año 1983, que hoy es un clásico y esta considerado uno de los mejores discos de los '80.
En esos años indies editaron "Reckoning", "Lifes Rich Pageant", "Document" y ganaron la masividad con "Green que contenía las canciones "Stand", "Orange Crush" y "Pop Song 89".
En el año 91 editaron "Out Of Time" que vendió más de 10 millones de copias a caballito del single "Losing My Religion".
Un año después, en 1992, REM lanza un disco más oscuro y con letras más sórdidas, "Automatic for the People", considerado una de sus mejores producciones gracias a canciones como "Everybody Hurts", "Man on the Moon", "The Sidewinder Sleeps Tonite", "Nighstswimming" y "Find The River".
En el 1994, volvieron con el guitarrero "Monster", que reflajeba el dolor de Stipe por la muerte de sus amigos, el acto River Phoenix y el líder de Nirvana, Kurt Cobain.
Por esos años, el baterista Berry abandonó el grupo, luego de sufrir un aneurisma y esta a punto de perder su vida y su salida se noto en el espitu y el sonido del grupo.
Liuego sucedieron los flojos discos "Up", "Reveal" y "Around The Sun", hasta que este año volvieron con Accelerate", un regreso al sonido más rockero e indie que le permitió a la banda ganarse muchos elogios.
Los Jesus and Mary Chain son una de las bandas claves del rock dark junto a The Cure y Echo and The Bunnymen, pero también fueron claves en el circuito sónico para grupos como Pixies y Sonic Youth.
La banda tiene eje en los hermanos Jim y William Reid y fue construyendo su fama a base de acoples y paredes de sonido que quedarían patentadas en discos como "Psychocandy" (1985) y "Darklands" (1987)
Con "Automatic" de 1989 visitaron la Argentina para dar un emblematico show con la canción "Head on" como himno.
En el 94 editaron el disco "Stoned & Dethroned", casi un bautismo del country alternativo y que llevo a la banda a rednirle homenaje a Bob Dylan y Gram Parsons.
Debido al mal caracter de los hermanos Reid, el grupo se separó, pero su estela se recuperó en el 2005 con el película "Perdidos en Tokio" que utilizaba el hit "Jus Like Honey" como leit motiv.
Los Reid rearmaron el grupo se dedicaron a tocar en festivales, aunque la gran noche fue en el Coachella, donde la protagonista de "Perdidos en Tokio", Scarlett Johansson cantó junto a ellos "Just Like Honey".
Dejá tu comentario