10 de enero 2008 - 00:00
"Roth traduce el mundo de hoy: sexo sin sentimientos"
-
Disney+: la secuela de Toy Story que trae de vuelta a un personaje muy amado
-
Netflix: la miniserie de 6 capítulos en plena naturaleza salvaje que te pondrá los nervios de punta
I.C.: La vio y pienso que le ha gustado. Pienso que esa furia judía y neoyorquina que lo caracteriza, tanto a él como a otros artistas, es buena a la hora de crear.
P.: ¿Colaborará Roth en la promoción o es un hombre muy cerrado?
I. C.: Es muy cerrado. Una vez por semana va a Nueva York y el resto de los días vive aislado en Connecticut. 'Elegy' comienza con Charlie Rose entrevistando en su programa televisivo al profesor que interpreta Ben Kingsley. Como se sabe, Rose es el entrevistador televisivo más famoso de EE. UU., toda una institución. Por ejemplo, el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, sólo aceptó ser entrevistado por él. Logramos convencer a Rose para que saliera en la película, interpretándose a sí mismo. Esa es la primera secuencia, donde se habla del puritanismo americano. De entrada ya define los temas que aborda el film: el miedo al amor y al compromiso.
P.: El de Kingsley es un personaje con cierta base real, ¿verdad?
I.C.: Está basado en el propio Charlie Rose. Esto me lo dijo Philip Roth. Después, Roth siempre se ha negado a ir al programa televisivo de Rose. Un programa al que han ido desde García Márquez hasta Bush. Pero él se niega a ir, aunque el personaje de su novela esté basado en este presentador.
I.C.: ¿Provocará usted una reconciliación entre Philip Roth y Charlie Rose?
I.C.: Creo que al final Roth irá al programa.
P.: ¿Qué papel interpreta Dennis Hopper?
I.C.: Es el mejor amigo de Ben Kingsley, un poeta ganador del Pulitzer y un mujeriego incorregible. Creo que verlo en este papel de intelectual que al mismo tiempo es un amante de la vida y un tipo apasionado resultará novedoso para el público.
P.: Patricia Clarkson y Penélope Cruz encarnan, respectivamente, la vieja y la nueva pasión del veterano profesor.
I.C.: Patricia Clarkson y Penélope representan las dos caras, las dos naturalezas de una mujer. Clarkson es la amante que el personaje de Ben Kingsley tiene desde hace años. La suya es una relación muy sexual, pero nunca hablan de sentimientos.
Pienso que muchas mujeres se sentirán identificadas con el personaje. Respecto a Consuela, el personaje de Penélope, despierta en el profesor algo que este nunca había sentido. Pero la sexualidad, con ambas, es plena y satisfactoria. Sin embargo, Consuela le suscita unos celos y un ansia posesiva realmente brutal.
P.: ¿No dirigirá nunca una comedia?
I.C.: Tengo ganas, pero no me sale ninguna. El de «Elegy» no es un guión mío, y a pesar de la huelga de guionistas de Hollywood, he recibido unos cuarenta guiones. ¡No había ni una comedia!
También me ofrecieron rodar «American pastoral», obra con la que Philip Roth ganó el Pulitzer en 1998, pero he dicho que no. Quiero cambiar de aires.
Dejá tu comentario