10 de enero 2007 - 00:00
Show business
-
Llegó a la plataforma en diciembre del 2024 y hoy sigue estando en el top de las más vistas
-
Jean-Claude Van Damme iba a interpretar uno de los monstruos más conocidos del cine, pero fue despedido

La humorística tapa del nuevo disco
de Yoko Ono: «Sí, soy una bruja»,
Es raro encontrar a alguien que no conozca a Yoko Ono y los calificativos que suele tener asociados su nombre. La viuda de John Lennon, la « culpable» según muchos de que los Beatles se pelearan y terminaran separándose, fue calificada de «polémica», « manipuladora» y, por supuesto, de «bruja». Ahora, con no poco sentido del humor, Ono publicará un disco de nombre «Yes, I'm A Witch» (Sí, soy una bruja), un proyecto en el que colabora con músicos de nueva generación como Antony, Peaches, Cat Power, Le Tigre, de Antony and the Johnsons, o The Flaming Lips. A cada artista se le dio a escuchar el repertorio de Yoko, y tras seleccionar un corte, se le facilitaron las voces y el resto de elementos instrumentales que les llamasen la atención. Casi todos los artistas eligieron sólo las voces. Luego produjeron temas musicales completamente nuevos que según los expertos evidencian claramente lo adelantadas a su tiempo que eran las composiciones e interpretaciones de Yoko, y cómo siguen siéndolo hoy en día.
SHAKIRA POLITIZADA
Un grupo que desea la renovación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hoy la tercera fuerza política de México, recurrió a la música de Shakira para criticar a los «dinosaurios» del PRI que, según los renovadores, perpetúan la corrupción y otras prácticas políticas del pasado para quedarse y beneficiarse del poder. Nada más entrar en la web del partido, se puede escuchar la música de la canción «Hips Don't Lie» (Las caderas no mienten) y la voz de una joven que critica a los mandatarios del PRI. Sólo queda saber qué opinará la cantante colombiana de esto.
UNA ESTRELLA PARA SWANK
Hilary Swank (dos veces Oscar por «Los muchachos no lloran» en 2000 y «Million Dollar Baby» en 2004), fue homenajeada anteayer con la estrella número 2.325 del «Paseo de la Fama» de Hollywood. La actriz, de 32 años, que protagoniza «Freedom Writers» a estrenarse esta semana en Estados Unidos, realizó una meteórica carrera cinematográfica que la catapultó como una de las estrellas más famosas a nivel internacional. La joven que durante años vivió en un trailer con su madre, Judy, se ha transformado en el emblema del sueño americano.
JUBILO EN EL CINE FRANCES
El año 2006 fue el mejor desde 1984 para los films franceses, con 84 millones de entradas contabilizadas, informó ayer el Centro Nacional de la Cinematografía francesa (CNC). Los films franceses alcanzaron 45 por ciento de la parte de mercado frente a 36,6 en 2005, una cifra muy próxima a los resultados de los films estadounidenses, que acumularon 86,31 millones de entradas el año pasado (+ 6,8 por ciento% respecto a 2005), indicó el CNC. La entidad recordó que 188,45 millones de espectadores fueron al cine en Francia en 2006, el mejor resultado desde 1984, lo que supone 7,5 por ciento más respecto a 2005, aunque queda lejos del récord histórico alcanzado en 2004 con 195,53 millones.
Dejá tu comentario