El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) consiste en un seguimiento sistemático de los principales pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo.
¿Qué es el REM y cómo se utiliza?
-
¿Cómo comprar dólares en Argentina? Requisitos, canales habilitados y alternativas
-
Wall Street opera al alza: el mercado pone foco en los balances, pero con un ojo en las presiones a la Fed

Para su elaboración, se realizan encuestas a analistas y economistas especializados, locales y extranjeros, sobre la evolución de variables seleccionadas de la economía argentina que recopila el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El informe se elabora los últimos 3 días hábiles de cada mes, cuyos resultados agregados se publican al segundo día hábil del mes siguiente.
En el mismo se relevan las expectativas sobre los precios minoristas, la tasa de interés, el tipo de cambio nominal, la actividad económica y el resultado primario del sector público nacional no financiero.
Desde el Banco Central se explica que el concepto usado para el desarrollo del REM es que sirva como una herramienta más (junto a mediciones elaboradas por otras consultoras económicas), para la “toma decisiones de política monetaria y económica”, y donde las empresas pueden utilizarlo “como un input más para armar sus presupuestos anuales”.
- Temas
- ABC Financiero
- REM
- BCRA
- Precios
- Tasas
Dejá tu comentario