6 de mayo 2025 - 11:12

Advierten que la recuperación de Wall Street es momentánea y que seguirá la tendencia bajista

Desde 1980, el mercado bursátil mundial experimentó varias subas en contextos bajistas, que en promedio duraron 44 días y registraron ganancias del 14%.

Wall Street sigue una onda al alza en medio de un mercado bajista.

Wall Street sigue una onda al alza en medio de un mercado bajista.

Depositphotos

Así lo definió Peter Oppenheimer, estratega de Goldman Sachs Group quién también afirmó: "La asimetría en la inversión en renta variable es escasa. Las subas bruscas en mercados bajistas son la norma, no la excepción".

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones
Volatilidad: el pulso del mercado en las últimas semanas.

Volatilidad: el pulso del mercado en las últimas semanas.

El principal motor del mercado sigue siendo la incertidumbre, sin una convicción real alcista o bajista a largo plazo por parte de los inversores. La dinámica de precios se ve impulsada principalmente por los titulares a corto plazo y las conjeturas sobre cómo se explicará la rápida evolución de los aranceles estadounidenses a través de los resultados corporativos y el reajuste de las valoraciones.

"Si los anuncios arancelarios se revierten rápidamente y el daño económico a largo plazo es mínimo, esto sugiere que los riesgos a la baja son limitados. No obstante, con las valoraciones actuales, también creo que el potencial alcista es limitado", escribió Oppenheimer en una nota.

Los datos históricos avalan estos dichos

Desde 1980, el mercado bursátil mundial experimentó varias subas en contextos bajistas, que en promedio duraron 44 días y registraron ganancias del 14%. Y aunque la caída de las acciones mundiales de este año no es oficialmente una caída bajista, los precios llevan una recuperación del 18% desde el mínimo intradía alcanzado el 7 de abril.

"Las tasas y los activos de riesgo seguirán siendo impulsados por los titulares", afirmó Peter Tchir, macroestratega de Academy Securities.

Paralelamente, los operadores de Goldman Sachs señalaron que las compras de inversores macro sistemáticos ascendieron a u$s51.000 millones la semana pasada, y se esperan compras por u$s57 000 millones esta semana. «El tamaño de las compras totales no es insignificante, pero tampoco mayor, ya que si las señales fluctúan rápidamente, puede reducir el ritmo inmediato de los flujos, y el entorno de volatilidad es mayor que antes», escribieron.

Podría decirse que otros flujos de compra de apoyo durante el rebote se ven más forzados. El Monitor de Posicionamiento Táctico de JPMorgan Chase & Co. se encuentra actualmente en estado neutral, con un cambio semanal que muestra un "incremento moderado del posicionamiento".

El apalancamiento bruto de los fondos de cobertura repuntó mes a mes y se sitúa actualmente en el percentil 96 a largo plazo. Mientras tanto, las pequeñas empresas familiares siguieron aumentando el riesgo. "Según nuestros datos, el sector minorista registró el mes de compras más fuerte desde 2017, con compras tanto de acciones individuales como de ETF", según el equipo de Inteligencia de Posicionamiento de J.P.Morgan, dirigido por John Schlegel.

Dejá tu comentario

Te puede interesar