Alphabet, la matriz de Google, tuvo un fuerte repunte tras conocerse un fallo judicial en EEUU que alivió las presiones regulatorias que pesaban sobre la compañía desde hace meses. La decisión evitó sanciones más severas, lo que generó un alivio inmediato en Wall Street y disparó las acciones casi un 10% en apenas dos jornadas.
Alphabet, matriz de Google, se dispara tras fallo judicial y roza los u$s3 billones de valor de mercado
La corporación detrás de Google recibió un fuerte impulso en sus acciones, que la puso nuevamente en boca de todos los inversores.
-
Taxistas de Nueva York amenazan con paro masivo por los "robotaxis" de Google
-
El dólar oficial cayó por intervención en el MULC y en futuros, pese a nueva suba semanal previo a elecciones en PBA
Las acciones de Alphabet, matriz de Google, ya subieron un 23% en lo que va del año.
Actualmente, Alphabet se aproxima a una capitalización bursátil de u$s2,82 billones, por lo que apenas está a un 7% de la marca de los u$s3 billones que ya superaron Apple, Microsoft y Nvidia.
Con esta resolución, Alphabet vuelve a concentrar la atención de los inversores en su potencial de crecimiento, especialmente en el terreno de la inteligencia artificial (IA).
Alphabet, matriz de Google, gana protagonismo
La compañía no solo reforzó sus resultados en el segundo trimestre gracias a la demanda de productos vinculados a la IA, sino que también obtuvo una recepción positiva para sus nuevas funciones de búsqueda y la expansión de la aplicación Gemini.
A esto se suma el buen desempeño de su línea de teléfonos Pixel y la preferencia de los consumidores por dispositivos con Android, lo que fortalece su ecosistema.
"Dadas las nuevas funciones de búsqueda de inteligencia artificial y la rápida expansión de la aplicación Gemini de GOOG, esperamos que Google mantenga su liderazgo en la búsqueda tradicional", escribió John Blackledge, analista en TD Cowen, en una nota publicada para sus clientes.
No todo es color de rosas
En este marco, analistas destacan que la acción cotiza a múltiplos más bajos que el promedio del Nasdaq 100, pese a que se espera un crecimiento de ingresos del 14% en 2025, lo que la convierte en una opción atractiva dentro del grupo de los “Siete Magníficos”.
"Las acciones aún lucen atractivas, ya que tiene muchas empresas de alta calidad que crecen a un ritmo rápido", mencionó Liam McGarrity, de Harris Oakmark.
No obstante, algunos expertos advierten que el impulso reciente podría ser difícil de sostener en el corto plazo. El índice de fuerza relativa (RSI) muestra que el papel se encuentra en zona de sobrecompra, y el precio actual ya se alinea con los objetivos promedio de los analistas.
Aun así, gestoras, como Allspring Global Investments, consideran que la resolución judicial abre nuevas oportunidades de expansión que antes parecían en riesgo.
En el mediano y largo plazo, la clave estará en la capacidad de Alphabet para mantener su liderazgo en búsquedas y consolidarse en la carrera por la IA. Su posicionamiento en negocios emergentes, como Google Cloud y la conducción autónoma de Waymo, refuerzan la idea de que el gigante tecnológico todavía se negocia con descuento frente a su potencial real.
- Temas
- Alphabet
- Acciones
- Wall Street
Dejá tu comentario