El auto en el que Apple gastó miles de millones de dólares en investigación, y que estaba destinado a ser el rival de los vehículos eléctricos de Tesla, que incluyen características de conducción autónoma, fue sorpresivamente puesto en pausa por la compañía de la manzanita.
Apple da de baja su millonario proyecto de autos eléctricos y le da un respiroa Elon Musk ¿por qué?
La cancelación es un movimiento raro por parte de Apple, que generalmente no archiva proyectos públicos y de alto perfil de esta maner, lo cual estaría impactando en la cotización de sus acciones antes de la apertura del mercado en Wall Street.
-
El método de Elon Musk para mejorar Tesla: hará que sus empleados duerman en la línea de producción
-
Ranking bursátil: Amazon y Tesla fueron destronados entre las empresas con mayor capitalización
La noticia de la cancelación tomó por sorpresa a los inversores, pues los planes de lanzar un coche eléctrico con capacidades de conducción autónoma había estado en desarrollo durante casi una década. En ese sentido, las acciones de Apple cayeron 0,6% este miércoles.
La compañía informó a los empleados en una reunión interna este martes que había descartado el proyecto y que los miembros del grupo serían reasignados a diferentes funciones, incluida la división de inteligencia artificial de Apple, según una persona informada sobre la discusión, citada por la prensa estadounidense.
Aunque Apple no había presentado su modelo inteligente a los consumidores, el producto había sido durante muchos años uno de los peores secretos guardados del Valle de Silicio porque estaba siendo probado en carreteras públicas. La cancelación es un movimiento raro por parte de Apple, que generalmente no archiva proyectos públicos y de alto perfil de esta manera.
La compañía ha tenido dificultades en los últimos años para encontrar nuevas vías de crecimiento, ya que su crucial iPhone ha saturado el mercado y las personas están actualizando sus teléfonos con menos frecuencia que antes.
Apple: el misterio tras la cancelación
Tim Cook, el director ejecutivo de Apple, insinuó públicamente que Apple estaba interesada en ingresar al espacio automotriz. La compañía también había estado probando cientos de vehículos equipados con tecnología de conducción autónoma en público durante muchos años. El coche, conocido internamente como Titan y Proyecto 172, era un producto desafiante de desarrollar, ya que partes de la división fueron cerradas, los planes fueron descartados y reiniciados, y docenas de trabajadores fueron despedidos en el camino.
El producto era importante para el legado del Sr. Cook, ya que habría contrarrestado la percepción de que Apple había perdido su capacidad para innovar y presentar la próxima gran novedad. Bajo el liderazgo de Cook, la compañía ha introducido un pequeño número de nuevos productos de hardware, incluido el Apple Watch, que ahora lidera el mercado de relojes inteligentes; el altavoz inteligente HomePod, que fue un fracaso; y el Vision Pro, las gafas de u$s3,500 que lanzó este mes para rivalizar con los auriculares de realidad virtual de Meta.
La compañía ha invertido fuertemente en el desarrollo de nuevas tecnologías. En los últimos cinco años, gastó u$s113 mil millones en investigación y desarrollo, pero sin mucho éxito.
- Temas
- Apple
- Tesla
- Wall Street
Dejá tu comentario