12 de noviembre 2025 - 21:50

Diego Santilli debutó como ministro del Interior: viaje a Entre Ríos y foto con Rogelio Frigerio

El flamante funcionario inició una gira federal que lo llevará a Mendoza el viernes y a Neuquén el sábado. Busca apoyos para el Presupuesto 2026 y las agenda de reformas de Javier Milei.

Rogelio Frigerio y Diego Santilli, juntos en Entre Ríos.

Rogelio Frigerio y Diego Santilli, juntos en Entre Ríos.

Un día después de asumir el puesto de manera formal, el flamante funcionario dio inicio a una gira federal que tuvo al suelo entrerriano como primera parada y que continuará el viernes en Mendoza y el sábado en Neuquén.

Tras el encuentro, Frigerio compartió una publicación en X en la que aseguró: "Hay que sancionar el Presupuesto y reformas que impulsen el desarrollo".

"Hoy recibimos en Entre Ríos al ministro del Interior, Diego Santilli, en su primera visita oficial al interior del país. Repasamos los temas vinculados con nuestra provincia en los que venimos trabajando junto al Gobierno Nacional, y conversamos sobre los grandes desafíos que tiene la Argentina: sancionar un presupuesto con equilibrio fiscal y mirada federal, avanzar con una reforma impositiva, la modernización laboral y la actualización del Código Penal", agregó.

Por último, el gobernador entrerriano cocnluyó: "Todas herramientas necesarias para sostener la confianza, atraer inversiones y seguir construyendo una Entre Ríos y una Argentina más previsibles y productivas".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/frigeriorogelio/status/1988752007562158340&partner=&hide_thread=false

En el medio, Santilli recibirá en la Casa Rosada al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, otro de los líderes dialoguistas con los que el Gobierno pretende contar para conseguir apoyos en el Congreso.

Diego Santilli busca apoyos para el Presupuesto 2026

Puntualmente, el nuevo ministro tiene como objetivo cosechar respaldos prestados para el Presupuesto 2026, en primera instancia, y para la ambiciosa agenda de reformas de Javier Milei, en segundo lugar. Con ese norte, el "Colo" inauguró una ronda de reuniones con jefes provinciales para empezar a acercar posiciones antes de que se active el debate en la Cámara de Diputados.

El Gobierno apela a discutir las iniciativas luego del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo, resultado de las elecciones del 26 de octubre, donde los violetas incrementaron su representación.

De momento, Diego Santilli ya recibió, en encuentros separados, a Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan).

Aunque con bemoles, todos ellos se mostraron dispuestos a conversar sobre la "ley de leyes", así como también respecto a las reformas laboral, fiscal y del Código Penal, entre otras.

La idea del funcionario es dialogar, en estos días, con al menos 10 de los 20 mandamases que participaron de la reunión que Javier Milei encabezó semanas atrás en la Casa Rosada.

En ese esquema, quedarían afuera los peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur).

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/diegosantilli/status/1988675019346702638&partner=&hide_thread=false

De hecho, este miércoles, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, dio a conocer que solicitó una audiencia formal con Santilli para "reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires".

Santilli recogió el guante y contestó a través de las redes sociales, en un mensaje que tuvo gusto a sorna. "Dale Carli, gracias! Tomo nota", publicó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar