24 de enero 2024 - 18:39

Bonos en dólares cerraron con altibajos tras mini racha alcista; deuda CER cayó hasta 5%

En Nueva York, los títulos Globales cerraron con mayoría de caídas, liderados por el Global 2035 (-0,4%), seguido del Global 2046 (-0,1%), el Global 2038 (-0,03%) y el Global 2041 (-0,03%).

El riesgo país se mantuvo abajo de los 1.900 puntos básicos.

El riesgo país se mantuvo abajo de los 1.900 puntos básicos.

Los bonos en dólares frenaron una mini racha alcista este miércoles 24 de enero, al registrar subas y bajas, por lo que el riesgo país volvió a operar cerca de los 1.900 puntos básicos, mientras que la deuda CER volvió a ceder fuerte, en una jornada marcada por el paro general de la CGT.

En Nueva York, los títulos Globales cerraron con mayoría de caídas, liderados por el Global 2035 (-0,4%), seguido del Global 2046 (-0,1%), el Global 2038 (-0,03%) y el Global 2041 (-0,03%). En tanto, los que más subieron fueron el Bonar 2029 (+1,6%), el Bonar 2030 (+1,3%) y el Bonar 2038 (+1,1%).

En la plaza local, por su parte, los bonos nominados en dólares que más avanzaron fueron el Global 2046 (+4,1 %); el Bonar 2029 (+3,2%); y el Bonar 2030 (+1,5%). Mientras que el Global 2029 y el Global 2041 finalizaron sin movimientos.

En ese marco, el riesgo país rebotó 0,3% hasta los 1.897 puntos.

Además, este miércoles tuvo lugar el paro general impulsado por la central obrera, a la que adhirieron la mayoría de los sindicatos. El acto central fue a las 14.30 horas en la Plaza de los Dos Congresos.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que este paro "es una pérdida de dinero para muchísimos argentinos" y ratificó que el Gobierno le descontará el día a los empleados estatales que adhieran al paro general. Por su parte, el presidente, Javier Milei, monitoreará la manifestación desde la Quinta de Olivos.

En otro orden, el oficialismo logró una victoria política en la Cámara de Diputados ya que, luego de realizar cambios en la ley ómnibus, logró obtener el dictamen de la mayoría para llevar al recinto la discusión del megaproyecto.

Bonos en pesos: cómo operan este miércoles 24 de enero

En el segmento en pesos, los títulos CER no levantaron cabeza y bajaron hasta 5%, liderados por el T4X4, seguido por el DIPC (-4%), TX28 (-3,3%), el PAP0 (-2%), el TX26 (-2%) y el PARP (-1,8%).

Por su parte, los soberanos dollar-linked mostraron venta y salvo el T2V4 que operó un volumen marginal, el resto de la curva terminó con caídas promedio de 1%, señalaron desde Grupo SBS.

Y resaltaron que los duales también estuvieron pesados y cayeron 1% en el tramo corto mientras que en el tramo largo de la curva lo hicieron un 3%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar