22 de agosto 2025 - 15:58

BYMA avanza en la tokenización de activos financieros: acciones y bonos tendrán su versión digital

Bolsas y Mercados Argentinos presentó su plataforma Digital Assets, que permitirá la negociación de tokens de acciones, ONs y otros activos locales.

El BYMA ofrecerá el servicio de mercado para tokens de valores negociables.

El BYMA ofrecerá el servicio de mercado para tokens de valores negociables.

El principal mercado de valores negociables de país, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), anunció la apertura de BYMA Digital Assets, una plataforma que funcionará como mercado para tokens de acciones, Obligaciones Negociables (ON) y otros activos locales emitidos por empresas y fondos radicados en Argentina.

El anuncio se realizó apenas entró en vigencia la resolución 1.081 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que establece las regulaciones para que empresas puedan emitir versiones digitales de sus acciones, bonos o valores negociables.

En realidad, BYMA, que es la empresa que administra la plataforma en las que funciona el mercado de capitales en la Ciudad de Buenos Aires, creó su propio Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) que son los agentes autorizados por la CNV a actuar como mercados en el mundo digital.

La CNV puso en marcha desde este jueves un régimen que permite la tokenización de valores negociables entre otras cosas emisiones de acciones, fideicomisos, Obligaciones Negociables, y en general lo que se conocen como Activos del Mundo Real.

Mediante el dictado de la RG N° 1081 avanzó en la digitalización del mercado de capitales argentino. El mecanismo prevé que cuando una empresa haga una emisión de un valor en el mercado de capitales tradicional, una parte de este se pueda hacer mediante un token. No se tratará de dos títulos distintos sino el mismo, uno en su versión cartular tradicional y otro en la nueva expresión digital.

Del mismo modo en que un emisor tiene que registrarse ante un mercado y cumplir una serie de normas del regulador, para el caso de este tipo de token, los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) oficiarán de mercado donde cotizarán esas especies. Una empresa emisora podrá listar sus tokens hasta en cinco PSAV diferentes.

“BYMA Digital Assets pone a disposición un entorno seguro, garantizando eficiencia operativa y calidad de información, trazabilidad e interoperabilidad. Con la trayectoria del Grupo BYMA, combina experiencia e innovación, impulsando nuevas soluciones al ecosistema cripto”, informó la empresa.

En la primera etapa, BYMA Digital Assets presentó “BYMA Token Registry”, servicio de Registro de Titularidad de Activos Tokenizados. Asimismo, se informó que “la unidad incorporará próximamente a su oferta de servicios, custodia institucional cripto y tokenización de activos del mundo real. Este paso busca acompañar el creciente interés en activos digitales como las criptomonedas”.

Al respecto, el CEO de BYMA, Gonzalo Pascual Merlo, expresó que “BYMA Digital Assets inaugura una nueva etapa en el ecosistema cripto de Argentina, posicionándonos con una propuesta única en activos tokenizados”. “Los avances regulatorios, la maduración de casos de uso concretos y la evolución tecnológica hacen que este sea el momento indicado”, señaló

Cabe recordar que hasta ahora se puso en marcha un esquema que permitía tokenizar las cuotapartes de fideicomisos. Ahora con la Resolución General 1081 se amplía el especto de valores negociables. Se incorporan acciones (incluidas las de doble listado), ONs y Cedears.

Dejá tu comentario

Te puede interesar