Dos empresas vinculadas a la Inteligencia Artificial se dispararon en BYMA, se trata de Upstart Holdings y Microstrategy. Por su parte, el resto de los papeles más operados finalizaron mixtos traccionados, por un lado, con la buena jornada en Wall Street, y por el otro influenciados por la baja del dólar Contado con Liquidación.
Cedears: dos empresas vinculadas a la Inteligencia Artificial se dispararon en BYMA
Entre los Certificados de Depósito Argentino hay dos empresas que se destacan y que consolidan su suba. Cuáles son y qué potencial de suba tienen.
-
Los Cedears perdieron el podio en 2024: las acciones argentinas les ganaron en volumen operado
-
Cedears: una por una, las cinco acciones con las que se puede ganar el triple en 2025
En el caso de Upstart Holdings trepó 9,2%. Se trata de una compañía que proporciona una plataforma de préstamos de inteligencia artificial. "Incorpora variables adicionales a los criterios tradicionales de asignación de préstamos, tales como educación e historial de empleo, a partir de las cuales estima la potencial solvencia del beneficiario", dijo Eugenia de Irureta de Bavsa.
Por otro lado, también se disparó Microstrategy (+8,1%). La compañía anunció una nueva alianza plurianual con Microsoft, ampliando la oferta de productos de MicroStrategy que usan tecnología Microsoft Azure. La alianza integrará las capacidades de analítica avanzada de MicroStrategy con Azure OpenAI Service. A través de esta alianza, MicroStrategy desarrolla y mejora las funcionalidades de inteligencia artificial (Al) dentro de su plataforma analítica.
En cuanto a los papeles más operados, las cotizaciones fueron mixtas: Apple (-0,1%), Tesla (+1,4%), Google (-0,6%), Amazon (-1%), y Microsoft (-1,3%).
Wall Street, por su parte, cerró al alza ayudada por algunos avances en sectores sensibles al ciclo económico, mientras los inversores esperaban los datos de inflación y la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de la próxima semana. El Promedio Industrial Dow Jones subió 0,03%, a 33.573,28 unidades, mientras que el S&P 500 ganó 0,2%, a 4.283,73. El Nasdaq Composite sumó 0,4%, a 13.276,42.
El dólar "contado con liqui" (CCL), a su vez, cayó con fuerza y la brecha se acerca al 100% tras acercarse a la cota simbólica de los $500 en la rueda del lunes. En tanto, el MEP avanzó $5,57.
- Temas
- Cedears
Dejá tu comentario