Los Cedears cerraron mixtos entre los papeles más operados. En tanto en Wall Street, los principales índices operaban con pérdidas después de la publicación de las minutas de la reunión de diciembre de la Reserva Federal, que aseguró que la suba de tasas sería antes de lo previsto teniendo en cuenta la recuperación económica y la alta inflación.
Cedears se dispararon hasta 6% impulsados por las productoras de acero
Ternium asciendió 5,9%, en tanto que US Steel sumó 3,5%. Los mercados se vieron sacudidos luego de que la Fed emitiera su última minuta respecto de la política monetaria de Estados Unidos.
-
Cedears: Tesla se hunde un 10% luego de registrar su peor dato de ventas en una década
-
Cedears: qué sector creció fuerte en 2024 y cuáles son las empresas líderes
Las principales alzas entre los papeles más operados fueron Ternium que ascendió 5,9% ,el gigante tecnológico asiático Alibaba que creció 4,3%, y US Steel que sumó 3,5%.
El Grupo Techint anunció esta jornada que decidió hacer un movimiento global que incluye la triangulación de acciones entre sus distintas filiales.
Ternium Argentina recibió una oferta de Ternium Internacional para vender el 28,73% de las acciones que tiene en Ternium México por u$s1000 millones. A su vez se especuló con que el gigante siderúrgico que dirige Paolo Rocca busca recuperar las acciones que en 2009 pasaron a manos de la Anses.
En cuanto a U.S. Steel, un artículo publicado en Nasdaq.com sostiene que "la compañía obtuvo sólidos resultados financieros en los primeros nueve meses de 2021, y las acciones ahora son atractivas incluso después de ganancias de un año de aproximadamente el 48%".
Además la compañía anunció que las principales empresas industriales y de transporte de Estados Unidos (junto con Norfolk Southern Corporation y The Greenbrier Companies) crearon una nueva góndola de acero sostenible que trae beneficios: ciclo de vida extendido, mayor sostenibilidad, mayor eficiencia energética y mayor capacidad de carga.
Las principales bajas, entre los papeles más operados, fueron Mercado Libre que se desplomó más de un 7%, Globant que perdió 4,7%, y la petrolera Vista Oil&Gas que cayó 3,4%. En cuanto a los papeles con mayor capitalización de mercado, Coca Cola subió 2%, Apple cayó 0,9% y Tesla bajó 1,6%.
- Temas
- Cedears
Dejá tu comentario