8 de octubre 2025 - 09:57

Cuántos dólares le quedan al equipo económico de Luis Caputo para contener las presiones antes de las elecciones 2025

Con menos de u$s700 millones disponibles, el Tesoro enfrenta su límite para intervenir en el mercado cambiario, mientras el agro aporta poco y la demanda de cobertura no cede.

El mercado espera un salto en el TC para después de las elecciones.

El mercado espera un salto en el TC para después de las elecciones.

Depositphotos

Por su parte, si el Banco Central decide intervenir en la banda superior del esquema cambiario, todavía dispone de unos u$s13.000 millones, provenientes del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo a la Consultora 1816, "si el Gobierno desea seguir participando en el spot, muy pronto debería empezar a vender el BCRA (o bien el Tesoro debería comprarle Dólares al Central: tiene más de $12 billones depositados en Pesos si deseara hacerse de divisas para vender en el spot y/o pagar deuda) . El BCRA tiene mucha más espalda que el fisco para enfrentar una dolarización de portafolios". Si tomamos en cuenta, cuántas reservas tiene el BCRA, en netas estarían en torno a los u$s5.000 millones.

Otra de las alternativas que el equipo económico está usando en los últimos días, sobre todo desde la última licitación es ofrecer dólar linked en el mercado primario y secundario para canalizar la demanda de dólar, sin embargo no llegó a ser suficiente.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones bonos dolar tasas
El Gobierno tiene poco poder de fuego en las últimas ruedas

El Gobierno tiene poco poder de fuego en las últimas ruedas

Se recalentaron las expectativas de devaluación, según el REM del BCRA

A su vez el lunes se conoció el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central correspondiente a septiembre, informe en el cuál los analistas ajustaron al alza sus proyecciones nominales para el tipo de cambio. La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $1.440 para el promedio de octubre de 2025.

La cifra es casi idéntica al valor actual de la divisa ($1.430), aunque vale aclarar que la encuesta del BCRA se realizó en los últimos días de septiembre, cuando el oficial mayorista estaba todavía por debajo de los $1.400. Para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para octubre es bastante superior, de $1.471.

La mayor devaluación se proyectó para noviembre, mes posterior a las elecciones legislativas nacionales. Para dicho mes se espera un incremento del 4,1%, que llevaría la cotización a la zona de los $1.500.

Dejá tu comentario

Te puede interesar