El dólar cayó el lunes frente a una canasta de divisas, pero continuó rondando máximos de seis meses, mientras los operadores esperan las decisiones sobre tasas de interés que tomarán esta semana la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón.
Súper dólar se mantuvo en máximos de seis meses a la espera de la decisión de la Fed
Asimismo, es posible que el Banco de Inglaterra ponga fin a su ciclo de incrementos en las tasas de interés en su reunión del jueves.
-
Dólar, inflación y tasas de interés: los datos que maneja el mercado
-
Por las tasas de interés, las pérdidas de la Fed superan los u$s100.000 millones

Asimismo, es posible que el Banco de Inglaterra ponga fin a su ciclo de incrementos en las tasas de interés.
"La gran cantidad de eventos de riesgo y reuniones de bancos centrales que se avecinan mantiene a raya la volatilidad, y los operadores realmente no quieren perseguir movimientos o asumir riesgos significativos antes del FOMC, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, etc", dijo Michael Brown, analista de mercado en Trader X.
El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, bajó un 0,1% a 105,15 unidades, cerca de su máximo de seis meses de 105,43 marcado el jueves pasado. El índice anotó con una novena alza semanal consecutiva el viernes, su mayor racha de ganancias semanales en casi una década.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo el lunes que no veía señales de que la economía estadounidense esté entrando en una recesión.
El resistente crecimiento de Estados Unidos alimentado un repunte en el dólar en las últimas semanas, aunque el avance podría ponerse a prueba por una serie de datos y la decisión sobre tasas de la Fed el miércoles.
Datos publicados el lunes mostraron que la confianza de los constructores de viviendas estadounidenses cayó por segundo mes en septiembre, y el optimismo cayó al nivel más bajo desde abril, ya que las altas tasas de interés redujeron la asequibilidad para los posibles compradores.
Los futuros de fondos federales muestran que los inversores esperan que la Fed mantenga las tasas en el rango del 5,25% al 5,5% el miércoles.
El euro ganó un 0,23%, a 1,0683 dólares. El Banco Central Europeo subió las tasas de interés la semana pasada al 4%, pero señaló que el aumento podría ser el último
El yen sumó alrededor del 0,15%, a 147,62 unidades por dólar, con los operadores locales fuera del mercado debido a un feriado japonés.
En general, se espera que el Banco de Japón deje las tasas sin cambios en -0,1% el viernes, pero seguirán de cerca las pistas sobre las perspectivas de política monetaria después de que el gobernador Kazuo Ueda avivara las especulaciones sobre un inminente alejamiento de la postura ultralaxa.
Los operadores permanecían en alerta máxima ante una posible intervención para respaldar al maltrecho yen.
- Temas
- Dólar
- Reserva Federal
- Tasas
Dejá tu comentario