Los dólares financieros cayó por tercera rueda consecutiva este miércoles 8 de mayo, ante la expectativa del mercado de que esta semana se intensifique la liquidación por la cosecha gruesa de soja y maíz.
Dólar MEP y CCL registraron su tercera baja en fila ante una mayor entrada de agro divisas
El dólar CCL bajó 1,7% y se ubicó en los $1076,02, por lo cual la brecha con el oficial descendió al 22,9%. Por su parte, el dólar MEP cayó 0,9% a $1038,77. En este caso, el spread con el tipo de cambio mayorista se sutuó en el 18,6%.
Bajo este escenario, el dólar CCL bajó 1,7% y se ubicó en los $1.076,02, por lo cual la brecha con el oficial descendió al 22,9%.
Por su parte, el dólar MEP cayó 0,9% a $1.038,77. En este caso, el spread con el tipo de cambio mayorista se sitúa en el 18,6%.
En la plaza informal, el dólar blue operó estable a $1.040, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la City.
Tras las previstas demoras por la cuestión climática, al final "se estaría acelerando el ritmo de liquidaciones, lo cual permitiría en las próximas semanas potenciar las compras del BCRA y así el proceso de acumulación de reservas", comentó un operador del mercado.
Ante ello es que los dólares financieros vuelven a verse más presionados por la oferta del "blend" (esquema de ingreso, 80% al oficial, y 20% al CCL), dinámica que se prolongaría durante los próximos dos meses y extendería la calma cambiaria más allá de los sucesivos recortes en las tasas, creen en las mesas.
"Los controles cambiarios se mantienen porque le permiten al Banco Central (BCRA) acumular reservas y al mismo tiempo, controlar tanto el tipo de cambio nominal para las operaciones comerciales como el tipo de cambio denominado CCL", dijo el exministro de Economía Domingo Cavallo.
"La acumulación de reservas se logra porque los exportadores están obligados a vender al banco central los dólares que generan y el banco central decide, en la práctica, cuántos dólares venderá a los importadores", acotó.
El BCRA acumula compras de dólares en el mercado por 589 millones en el transcurso de mayo, tras sumar en abril 3.348 millones de dólares y superar la línea de los 15.000 millones de dólares durante la semana anterior.
El economista Rodrigo Álvarez estimó que "el cepo (controles cambiarios) llegó para quedarse bastante tiempo" y estimó que "el Gobierno esta utilizando el tipo de cambio como ancla (inflacionaria)".
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, miércoles 8 de mayo
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $1 a $881,50.
A cuánto opera el dólar futuro hoy, miércoles 8 de mayo
Los contratos de dólar futuro para finales de mayo bajaron 0,4% a $903, mientras que para junio cedieron 0,3% a $931. Para fin de año, en tanto, la cotización cayó 0,4% a $1.170,50.
Precio del dólar tarjeta hoy, miércoles 8 de mayo
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubicó en $1.440,80.
Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 8 de mayo
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.072,37 según Bitso.
- Temas
- Dólar CCL
- Dólar
- Dólar Blue
Dejá tu comentario