El dólar en el mundo cayó este miércoles, pero recortó su baja tras la publicación de las minutas de la Fed, que señalaron que el banco central estadounidense tendría que actuar antes de lo planeado para subir las tasas de interés para contener la inflación.
El dólar en el mundo recorta pérdidas tras minutas de la Fed
El billete cayó pero recortó su baja tras la publicación de las minutas de la Fed, que señalaron que el banco central estadounidense tendría que actuar antes de lo planeado para subir las tasas de interés para contener la inflación.
-
Mercados: cómo cierran la semana el dólar blue y los financieros, tras sendas subas
-
El dólar busca su equilibrio en el nuevo esquema cambiario

Funcionarios de la Reserva Federal dijeron el mes pasado que el mercado laboral de Estados Unidos estaba "muy ajustado" y que podría necesitar que el banco central también reduzca su tenencia de activos para controlar la alta inflación, mostraron las actas de su última reunión.
Las nóminas privadas subieron en 807.000 empleos en diciembre, según el Informe Nacional de Empleo de ADP, muy por encima de las expectativas de 400.000 puestos de trabajo, aunque el aumento de casos de COVID-19 podría ralentizar el impulso en el mercado laboral, lo que había hecho retroceder al dólar.
El dólar había avanzado más de un 2% desde fines de octubre, antes del declive del miércoles, por el aumento de las expectativas de que la Fed empiece a subir las tasas este año.
Frente a una cesta de monedas rivales, el índice dólar cedía un 0,164% tras caer hasta un 0,44%, mientras que el euro mejoraba un 0,23% a 1,1311 dólares.
El yen se apreciaba un 0,07% frente a su par estadounidense, a 116,06 unidades por dólar, mientras que la libra esterlina mejoraba un 0,2% a 1,3559 dólares.
Dejá tu comentario