5 de diciembre 2023 - 09:23

El dólar global recupera terreno por expectativa renovada sobre tasas en EEUU

Sin embargo, la creencia de que el ciclo de alzas de tasas de la Fed está llegando a su fin está generado un impulso en los activos de mayor riesgo.

En noviembre, el índice dólar registró una caída del 3.1%, marcando su mayor declive mensual en un año.

En noviembre, el índice dólar registró una caída del 3.1%, marcando su mayor declive mensual en un año.

Depositphotos

Este martes, el dólar está experimentando un alza, recuperando terreno después de tres semanas consecutivas de declive debido a las especulaciones sobre una pronta reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Al mismo tiempo, el Bitcoin pudo superar la marca de los u$s42.000 por primera vez desde principios de 2022.

El índice dólar, que evalúa al billete verde frente a una cesta de seis monedas importantes, está aumentando un 0.54%, alcanzando las 103.67 unidades, mientras que el euro retrocede un 0.49%, situándose en 1.0828 dólares.

Helen Given, Trader de divisas de Monex USA, comenta: "Estamos presenciando un repunte y un cambio en las expectativas en comparación con lo que anticipábamos para finales de este año".

El viernes, el presidente Jerome Powell indicó que la Fed estaría dispuesta a endurecer su política monetaria si fuera necesario, aunque afirmó que las tasas se encuentran "bien dentro de territorio restrictivo", contribuyendo a desacelerar la inflación.

"Es cierto que mencionó el fin de las alzas de las tasas de interés, pero eso ya estaba más o menos previsto en lo que respecta a la Fed", explica Given. "Lo más significativo fue que estableció una directriz al afirmar que los recortes no se producirán pronto".

Dólar, activos de riesgo y Bitcoin

En el mundo de las criptodivisas, el Bitcoin alcanza su nivel más alto desde abril de 2022, superando los 42,100 dólares, impulsado por la expectativa de una posible aprobación por parte de los reguladores estadounidenses de un fondo cotizado en bolsa. Su último precio cotizado es de 41,912 dólares.

La creencia de que el ciclo de alzas de tasas de la Fed ha llegado a su conclusión ha generado un impulso en los activos de mayor riesgo en los mercados financieros.

El informe crucial para los inversores esta semana es el dato de empleo de noviembre en Estados Unidos. Se espera que este informe muestre un aumento de 180,000 puestos de trabajo el mes pasado, en comparación con los 150,000 de octubre.

El mes anterior, el euro aumentó un 3% frente al dólar y alcanzó su nivel más alto desde agosto, superando los 1.10 dólares. Esto se debió a datos que indicaron un enfriamiento rápido de la inflación estadounidense. En noviembre, el índice dólar registró una caída del 3.1%, marcando su mayor declive mensual en un año.

Dejá tu comentario

Te puede interesar