22 de marzo 2024 - 09:54

El dólar en el mundo cerró su segunda semana al hilo con ganancias tras la decisión de la Fed

El dólar se encaminaba a su segunda mayor subida semanal frente a una cesta de divisas, mientras que los activos sensibles a las tasas, como el oro y las acciones, alcanzaban máximos históricos.

El dólar se encaminaba el viernes hacia una segunda semana de amplias ganancias
El dólar se encaminaba el viernes hacia una segunda semana de amplias ganancias
Depositphotos

El dólar cerró viernes hacia una segunda semana de amplias ganancias, en la que ni siquiera una subida de tasas en Japón pudo detener su marcha, y en la que un recorte sorpresivo en Suiza puso de relieve la brecha existente entre la Reserva Federal y sus homólogos mundiales en tipos de interés.

El índice dólar, que mide al billete verde frente a seis divisas importantes, subió un 0,5%.

En tanto, el dólar se debilitaba un 0,1% frente al yen japonés, a 151,44 unidades. El dólar subió alrededor de un 1,5% esta semana frente a la divisa nipona y se acercó a los niveles que provocaron la intervención japonesa en 2022.

Las expectativas de relajación de la política monetaria en China también presionaron a su divisa, por ejemplo, que cayó bruscamente en la sesión en los mercados continentales, asustando a los inversores de renta variable e incitando a los bancos estatales a intervenir.

El yuan operaba a 7,229 unidades por dólar, mientras que en los mercados extraterritoriales el dólar subía un 0,7% a 7,2716 yuanes, su mayor alza diaria frente al yuan en un año.

El dólar se fortalece: en que contexto

El Banco de Japón anunció un cambio histórico de las tasas negativas a corto plazo y los límites de rentabilidad a largo plazo, pero fue tan bien telegrafiado que el yen cayó al conocerse la noticia.

La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo esta semana su tasa de interés entre el 5,25% y el 5,5% y mantuvo sus previsiones de tres recortes para finales de año. Pero también dijo que no empezará a moverse hasta que tenga más confianza en que la inflación está cayendo de forma sostenible hacia el 2%.

La paridad euro/yen alcanzó esta semana su máximo desde 2008 en 165,37 yenes. Con el dólar en alza, el euro tocó mínimos de tres semanas, cotizando con una caída de 0,5% a 1,0806 dólares.

La libra esterlina cedía un 0,5% a mínimos de un mes en 1,258 dólares, tras la caída del 1% del jueves después de que el Banco de Inglaterra mantuvo sin cambios las tasas de interés, esta vez respaldado por los dos miembros del comité de línea dura que habían votado previamente a favor de una subida.

Dejá tu comentario

Te puede interesar