El 11 de octubre de 2025 quedó grabado en la memoria de los inversores: en apenas 24 horas, se esfumaron u$s19.000 millones del mercado de criptomonedas tras la amenaza de Donald Trump de aplicar un arancel del 100 % a China. Aun con la posterior tregua entre Washington y Pekín, el temor sigue pesando sobre los operadores, que prefieren la prudencia antes que el entusiasmo.
El miedo no se va: por qué las criptomonedas siguen paralizadas pese a la tregua entre EEUU y China
Aunque la tregua entre Estados Unidos y China busca aliviar las tensiones comerciales, el mercado cripto no logra recuperar el optimismo. Tras la liquidación de 19 mil millones de dólares en octubre, el miedo sigue dominando: los traders desconfían de los acuerdos políticos y prefieren esperar antes de apostar por un nuevo rally.
-
Perdió millones por una estafa cripto, pero la vida le sonrió con una fortuna aún más grande
-
En solo segundos: un inversor perdió casi 10 millones de dólares en criptomonedas
a tregua EEUU-China no logró revitalizar un mercado que aún siente el golpe de sus propios fantasmas
Un mercado con la respiración contenida
El índice Crypto Fear & Greed permanece estancado entre 33 y 37, reflejo de un ánimo frágil. Bitcoin ronda los 110.000 dólares y Ether se mantiene cerca de 3.900, sin señales firmes de recuperación. Para analistas como Michael van de Poppe, este desplome podría haber marcado un piso, pero el sentimiento general sigue siendo de defensa: los inversores no confían todavía en un cambio de ciclo.
Las altcoins, como Solana o Chainlink, avanzan apenas. Aunque algunos indicadores técnicos sugieren potencial, el instinto del mercado se mantiene reservado. La memoria de los episodios recientes —desde el colapso de FTX hasta las tensiones comerciales— mantiene a los traders a la expectativa.
El "Uptober" que no fue: Bitcoin cae en octubre por primera vez desde 2017
Una tregua que despierta más dudas que alivio
El acuerdo firmado por Trump y Xi Jinping incluye medidas significativas: suspensión de sanciones sobre metales raros, compras chinas de soja estadounidense y alivio en sectores estratégicos. Sin embargo, en el ecosistema cripto, estos gestos no bastan para restaurar la confianza.
Los inversores recuerdan que las treguas comerciales pueden revertirse tan rápido como se anuncian. Cada declaración o tuit presidencial puede alterar el tablero global, y por eso, la cautela domina incluso en medio de la distensión diplomática. Mientras algunos analistas en X (ex Twitter) celebran el pacto con un tono optimista, otros advierten que los grandes anuncios no garantizan estabilidad. La historia reciente ha enseñado que los acuerdos geopolíticos son, a menudo, arenas movedizas.
La tregua EEUU-China no logró revitalizar un mercado que aún siente el golpe de sus propios fantasmas. Los volúmenes crecen levemente, pero el apetito por riesgo sigue ausente. Los traders saben que un paso en falso podría borrar cualquier avance. El consenso es claro: hay señales de calma, pero no de confianza. El mercado se mueve, sí, pero con el freno de mano puesto.
- Temas
- Criptomonedas
- Estados Unidos
- China




Dejá tu comentario