El peso argentino (ARS) ya tiene su propia criptomoneda de paridad 1 a 1, tras el lanzamiento de la stablecoin (wARS) para las redes Ethereum, World Chain y Base. El nuevo activo hace parte de una iniciativa que busca impulsar la inclusión financiera e integrar las monedas fiduciarias de América Latina.
Nueva criptomoneda: debutó una stablecoin de paridad 1 a 1 con el peso
El lanzamiento forma parte de una iniciativa que busca impulsar la inclusión financiera e integrar las monedas de América Latina.
-
Bitcoin extiende baja y vuelve a perforar los u$s110.000 tras la baja de tasas de EEUU
-
Bitcoin retrocede desde máximos y opera en u$s111.000 tras la baja de tasas de EEUU
El peso argentino ya tiene su propia stablecoin.
El anuncio de la fintech Ripio se da en un contexto de crecimiento global del mercado de criptomonedas estables, extendido principalmente por los "dólares cripto" como Tether (USDT) y USD Coin (USDC). Por su parte, wARS ya está disponible en las redes Ethereum, World Chain (desarrollada por World, co-fundada por el CEO de OpenAI Sam Altman y Alex Blania) y Base (la red de Coinbase, la principal plataforma de criptoactivos a nivel global).
En Latinoamérica, la Argentina y Brasil lideran el uso de criptomonedas estables, con participaciones del 61,8% y 59,8%, respectivamente, bastante por encima del promedio global (44,7%). El gerente general de Latinoamérica para Tools For Humanity
El CEO y cofundador de Ripio, Sebastián Serrano, aseguró que "el lanzamiento de estas stablecoins locales, comenzando con wARS, marca un hito no solo para Ripio sino también para el conjunto del ecosistema financiero digital latinoamericano". "Estamos creando un nuevo estándar para pagos, remesas y servicios en blockchain, con monedas que forman parte de la vida cotidiana de millones de personas", agregó.
Los principales usos de wARS estarán enfocados en pagos digitales, con QR en el mundo físico, y transfronterizos entre empresas, particulares o instituciones financieras ubicadas en distintos países, así como generación de rendimientos dentro del ecosistema cripto.
Presentación del "wAL30rd", la versión tokenizada del bono AL30
En línea con la inserción en la tendencia RWA (Real World Assets), Ripio lanzó "wAL30rd", la versión tokenizada del bono soberano Bonar 2030 (AL30), el más operado del mercado argentino. Los tokens wAL30rd son equivalentes 1:1 a un AL30 e incorporan las ventajas de operar en blockchain, con disponibilidad 24/7, menos costos y tiempos de transacción, manteniendo todas las características del bono original.
Las "w-" de wARS y de wAL30rd refieren a "wrapped" (que significa "envuelto" en inglés), una marca de representación digital que Ripio adoptó del universo Ethereum para categorizar de ahora en más a su ecosistema de activos tokenizados.





Dejá tu comentario