El alza imparable del dólar siguió este martes, marcando un nuevo pico en 10 meses, mientras que el yen se acercó al nivel clave de 150 unidades, donde se considera que las autoridades japonesas podrían intervenir para apuntalar la moneda.
El súper dólar en máximos de 10 meses: las razones de su imparable alza
Paralelamente, el yen se debilitó, manteniendo a los operadores en alerta ante posibles intervenciones gubernamentales.
-
El súper dólar frenó escalada tras tocar un máximo de seis meses
-
Volvió el súper dólar: coronó la racha ganadora más larga en casi una década

Los retornos de las notas a 10 años del Tesoro de Estados Unidos saltaron a máximos de 16 años este mes, ya que los datos económicos se mantienen sólidos a pesar de las tasas de interés más altas.
Neel Kashkari, presidente del Banco de la Reserva Federal de Mineápolis, expresó que, dado el vigor de la economía estadounidense, las tasas de interés deberían probablemente ascender y mantenerse "altas durante más tiempo", hasta que la inflación regrese al objetivo del 2%.
Sus comentarios impulsaron el aumento de los rendimientos de los bonos a 10 años, la referencia que marca el costo de endeudamiento en todo el mundo, elevándolos el lunes al 4,566%.
El yen cae afectado por el repunte del súper dólar
El índice dólar ganó un 0,3% a 106,21 unidades, su cota más elevada desde el 30 de noviembre. El euro cayó un 0,2% a u$s1,05, un mínimo desde el 16 de marzo.
Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en agosto, cuando la tasa de interés de la popular hipoteca fija a 30 años se disparó por encima del 7%, haciendo que posibles compradores se hayan mantenido al margen.
En tanto, la confianza de los consumidores estadounidenses cayó por segundo mes consecutivo en septiembre debido a la preocupación por el alza de los precios y el entorno político, mostró una encuesta.
El yen, por su parte, se ha visto afectado por el amplio repunte del dólar, generando especulaciones de que los funcionarios japoneses intervendrán para apuntalar la moneda.
El ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki, dijo el martes que el gobierno está "observando los movimientos cambiarios con un alto sentido de urgencia", después de que el yen alcanzara un mínimo de 11 meses de 149,19 unidades.
El yen se recuperó tras los comentarios de Suzuki, pero luego volvió a caer hasta 149,08 unidades.
La libra esterlina cayó un 0,4% a 1,2158 dólares, un piso desde el 17 de marzo.
Dejá tu comentario